
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La muestra fotográfica “Neuquén en el Tiempo” empezará a recorrer los espacios públicos de la ciudad, y llevará con sus retratos la historia de la ciudad a la Municipalidad del Oeste, a la Terminal de colectivos y este fin de semana estará en el Monolito Fundacional.
Locales19/01/2020“Esta actividad se enmarca en la decisión del intendente, Mariano Gaido, de abrir el municipio a la ciudadanía, y en este caso vamos compartir el acervo documental del archivo histórico municipal con los vecinos y vecinas de toda la ciudad”, dijo Victoria Fernández, subsecretaría de Vinculación Ciudadana.
“La muestra va a ser la misma que estuvo en el Palacio municipal el fin de semana pasado, y decidimos trasladarla porque la idea principal que todos puedan apreciarla, verla. Queremos garantizar territorialidad con nuestras propuestas, ampliar la participación y la accesibilidad”, continuó la funcionaria.
Respecto al itinerario que se diagramó hasta fin de mes, la subsecretaria informó que este fin de semana estará en el Monolito Fundacional a partir de las 19; entre el lunes 20 y viernes 24 de enero en el Nuevo Municipio de Godoy y Novella entre las 8 y las 15; y del 28 de enero al 3 de febrero se lucirá en la ETON durante todo el día.
Recordó que las foto que se expondrán “abarcan un período que comienza a principio del siglo hasta la actualidad. El eje de la muestra propone exponer los puntos emblemáticos de la ciudad, el crecimiento y el desarrollo que la han transformado y reconfigurado”.
Los visitantes podrán apreciar con fotografías con lugares emblemáticos como por ejemplo, la puesta en marcha de Universidad Nacional del Comahue, los primeros balnearios, las primeras construcciones institucionales y los edificios como Casa de Gobierno, la Municipalidad, entre otros.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Otra exitosa campaña de castración de felinos realizó la Municipalidad de Neuquén.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.