Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
El dólar blue baja 20 pesos tras el anuncio del crawling peg al 1% desde febrero
Los mercados empiezan a convencerse de que el dólar barato llegó para quedarse. El Gobierno privilegia la baja inflación.
Nacionales16/01/2025Luego de que el Banco Central anunció que a partir de febrero reducirá al 1% las devaluaciones controladas del tipo de cambio oficial mayorista, el mercado parece empezar a convencerse de que habrá dólar barato por largo tiempo.
El dólar blue cae 20 pesos, a $1.220 para la venta.
Además, tras la sorpresa a la baja en la inflación núcleo de Estados Unidos, las acciones argentinas cotizan con subas del 3% en Wall Street.
El dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $1187,33, una baja diaria de $1,42 (-0,1%). En cambio, el dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1167,28, equivalente a una suba de $4,35 en comparación con el cierre del martes (+0,4%).
El tipo de cambio oficial mayorista se mantiene estable a $1041, tras haber registrado una devaluación del 0,9% en la primera quincena de diciembre. Frente al blue, la brecha cambiaria se ubica en 17,2%; en comparación con el contado con liqui es del 14%.
Por otro lado, se conoció que la inflación de Estados Unidos cerró 2024 con un 2,9% anual, lejos del objetivo del 2% interanual.
Sin embargo, la inflación núcleo bajó inesperadamente y despejó los temores de que la Reserva Federal de Estados Unidos ponga fin al recorte de las tasas de interés.
Esto le da un impulso alcista a los principales índices accionarios que operan en Wall Street: el S&P500 trepa 1,6%, el tecnológico Nasdaq sube un 1,9% y el industrial Dow Jones, 1,6%.
Ante un clima internacional más favorable, las acciones argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York (ADR) se tiñen de verde.
Los papeles de Mercado Libre registran un incremento del 3,4%, seguidos por Globant (+3,2%), Edenor (+2%), BBVA (+2%) y Banco Macro (+2%).
La Bolsa porteña avanza apenas 0,2% y cotiza en 2.739.543 unidades (US$1312, al ajustar por el dólar contado con liquidación). En el panel principal, la rueda es liderada por las acciones de Transportadora de Gas del Norte (+2,8%), Banco de Valores (+2%) y BBVA (+1,6%).
Los bonos soberanos de deuda operan dispares, dependiendo del vencimiento y la legislación. Los Bonares (títulos emitidos bajo ley local) caen 0,92% (AL41D), mientras que los Bonares (se rigen por ley extranjera) suben 1,17% (GD35D).
El riesgo país se ubica en 582 puntos básicos, tres unidades más que el lunes (+0,52%).
(NA)
Fuentes oficiales dijeron que el ente regulador tomó una decisión "inconsulta".
El origen del Día de los enamorados: ¿por qué se celebra el 14 de febrero y quién fue San Valentín?
Nacionales05/02/2025Es una historia de amor e historia que tiene muchas tradiciones alrededor del mundo.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Afirman que la mayoría de los segundos contagios de dengue no desarrollan formas graves de la enfermedad
Nacionales05/02/2025Lo dice un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud.
Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
“Existe muy buena predisposición por parte del Gobierno Nacional”, aseguró Figueroa y anticipó balanzas para proteger las inversiones viales.