
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Más de 40 mil personas fueron a los centros recreativos municipales de la ciudad de Neuquén, registrándose 31 salvatajes en esos dos días.
Locales20/01/2020Frente a la ola de calor del fin de semana miles de familias buscaron alivio a las altas temperaturas en los cuatro balnearios habilitados de la ciudad. Más de 40 mil personas fueron a los centros recreativos municipales, registrándose 31 salvatajes en esos dos días.
El Sandra Canale (ex Gatica) fue el balneario más concurrido de todos, y con su sombra e instalaciones renovadas convocó a 30 mil familias a disfrutar de la costa del Limay.
“La cantidad de rescates fue baja en relación al gran número de personas que concurrió, y esto es gracias a la importante tarea de prevención que hacen los guardavidas que se acercan y hablan con los bañistas para que no se internen en sectores de riesgo”, redundó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
En total, entre los cuatro balnearios, el equipo de guardavidas contabilizó 1.010 advertencias preventivas, de las cuales “800 se hicieron en el balneario Gustavo Fahler (ex Río Grande), uno de los espacios ribereños habilitados que presenta más riesgos a los visitantes”.
Acerca de los rescates, Baggio mencionó que se efectuaron 31 en total, 16 en el Gustavo Fahler y 15 en el Albino Cotro (ex Municipal). “En su mayor parte fueron turistas que desconocen las particularidades del río”, explicó Baggio. “El Fahler es uno de los más riesgosos por los remolinos y corrientes de agua”, abundó luego.
Respecto a las tareas de prevención destacadas por el funcionario, en Valentina Sur se llevaron adelante 140, en el Sandra Canale 70, y en el Gustavo Fahler 800.
Cabe destacar, que a poco de asumir, el intendente Mariano Gaido entregó equipamiento a los guardavidas para que puedan efectuar de manera más eficiente las tareas de rescate y prevención.
El Operativo de Seguridad Balnearia se efectúa de lunes a lunes en los cuatro balnearios habilitados, en el horario de 12 a 21, y se articula con una logística que incluye la asistencia del SIEN con ambulancias para atención y traslados de emergencia a centros hospitalarios, de la policía que resguarda la seguridad de las familias, y de personal que destinado a la limpieza continua de los espacios públicos y de los baños.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.