El uso de capacidad instalada en la industria se ubicó en 62,3% en noviembre

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 62,3% en noviembre, un nivel inferior al del mismo mes de 2022, que fue de 66,4%.

Nacionales17/01/2025
capacidad instalada

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 62,3% en noviembre, un nivel inferior al del mismo mes de 2022, que fue de 66,4%.

En noviembre, respecto al mismo mes de 2022, la principal incidencia negativa se registra en las industrias metálicas básicas, que presentan en el mes bajo análisis un nivel de utilización de la capacidad instalada de 67,2%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (79,4%).   
 
En este sentido, según datos de la Cámara Argentina del Acero, en noviembre la producción de acero crudo presenta una caída interanual de 18,1%.

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son: refinación del petróleo (82,1%), papel y cartón (68,6%), industrias metálicas básicas (67,2%), productos alimenticios y bebidas (66,9%), sustancias y productos químicos (66,1%), e industria automotriz (64,7%).

Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son: productos minerales no metálicos (60,6%), edición e impresión (53,0%), metalmecánica excepto automotores (50,0%), productos textiles (48,2%), productos del tabaco (47,6%), y productos de caucho y plástico (46,8%).

Te puede interesar
senado

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO

Nacionales21/02/2025

Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.

Lo más visto