“El Estado tiene que cuidar los recursos de todos los neuquinos”

Así lo aseguró el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.

Regionales
ousset corroza

El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, habló de la importancia de tener representantes que trabajen por “lograr la independencia económica y la autonomía política, dos banderas que se defienden en Neuquén, pero también en los órganos legislativos nacionales".

De cara a las elecciones legislativas nacionales del este año, Ousset rescató “el trabajo aglutinador y el liderazgo del gobernador Rolando Figueroa”, para convocar a representantes de distintos espacios a trabajar juntos bajo la defensa de la neuquinidad.

Repasó la importancia de “ordenar para redistribuir” y, bajo esa premisa, “la redistribución hacia la salud, la educación, la seguridad, la infraestructura vial y los servicios básicos".

El funcionario agregó que “nosotros pensamos en un Estado que intervenga y que tenga presencia en el desarrollo económico y social, por ejemplo, la defensa de las empresas públicas". Y amplió: “tiene que ver con lograr justicia en una provincia que tiene recursos que no eran distribuidos de manera adecuada”.

Ejemplificó el compromiso del gobierno provincial de llevar gas a zonas postergadas del norte, como Los Miches, Los Guañacos, y otros parajes, donde hacía falta un estado presente. “Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie", señaló. 

El ministro recordó, además, que “los recursos públicos son escasos, muchas obras quedaron sin financiamiento y tuvimos que tener la inteligencia (junto a la decisión política del gobernador Rolando Figueroa) para lograr orientarlo a las obras públicas que son prioritarias, que no eran tenidas en cuenta, porque no eran escuchados los reclamos de quienes viven lejos de la capital". 

"El Estado tiene que cuidar los recursos de todos, los recursos públicos, también la potencialidad que tenemos en nuestro subsuelo, todo eso lo podemos hacer teniendo una mirada puesta para defender los intereses de Neuquén”, reforzó Ousset.

Finalmente, consideró que la defensa de la Neuquinidad, implica también “orientar los recursos de manera tal que lleguen a todas las localidades, cuidar el ambiente, amar nuestra tierra, que el empleo sea primero para los neuquinos y que Vaca Muerta nos permita lograr formación de calidad para que nuestros chicos tengan un futuro”.

Te puede interesar
domuyo

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Regionales

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Lo más visto