
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se trata obras muy esperadas como la ruta provincial 43 de Varvarco, la 11 de Moquehue y la 63 de Villa Meliquina.
Regionales23/01/2025El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DVP), José Dustch, informó que el gobierno avanzará con la pavimentación de diversas rutas provinciales, para explotar el turismo en distintas regiones. Anticipó que las próximas obras a licitar serán las Rutas Provinciales 43 de Varvarco a Las Ovejas, la 11 desde Pehuenia hasta Moquehue, y la 63 desde la ruta de Siete Lagos a Meliquina.
Dustch destacó los anuncios que realizó el gobernador Rolando Figueroa durante el fin de semana y aseguró que son “rutas realmente importantes para el desarrollo turístico de toda la provincia”.
Detalló que el sábado “estuvimos junto al gobernador Rolando Figueroa en el norte de la provincia, en Varvarco, haciendo el lanzamiento de la licitación del asfalto de la ruta provincial 43 hacia Las Ovejas, una ruta troncal y que realmente era muy esperada” y agregó que “es una ruta que tiene 18 kilómetros hasta el puente Varvarco y está previsto que para el 21 de febrero hacer la apertura de los sobres”.
Por otro lado, en el aniversario de Villa Pehuenia “anunciamos también la licitación de la ruta 11 que va desde la ruta 23 hasta Moquehue, se trata de la pavimentación de 13 kilómetros hasta el Arroyo de las Ánimas”.
“El gobernador nos pidió que aceleráramos los trámites y que pudiéramos licitar la ruta 11 antes del invierno, porque en épocas de verano nos visita mucha gente y en estos destinos como Pehuenia, y en algunos destinos turísticos del norte y del sur, la ocupación hotelera ha llegado a un 95%, lo que indica que el turismo en Neuquén ha sido un boom, en cuanto a la cantidad de gente que nos está visitando”, explicó..
Con respecto a la ruta 11, en febrero próximo se hará la apertura de sobres de la licitación de la obra. “Las empresas tienen un mes desde que las licitamos hasta que hacemos la apertura para hacer la oferta económica”, dijo el funcionario.
En lo que respecta a la ruta provincial 63, “hoy estamos haciendo la visita técnica, es una ruta compleja, que va a Villa Meliquina. El 4 de febrero, durante el aniversario de San Martín, haremos la apertura de sobres para licitar el pavimento de un total de 19 kilómetros, también es una obra muy esperada por la gente de Meliquina”.
El presidente de DPV también precisó que están trabajando en otras obras más, “como la ruta 65 de Villa Traful, que va desde el Arroyo Minero hasta la Ruta 40, que son 34 kilómetros, que está más o menos unos 10 kilómetros saliendo de Traful hacia la Ruta 237, actualmente en obra y que este año se van a comenzar a la pavimentación”.
En ese sentido, detalló que “el viernes pasado estuvimos recorriendo la obra y estimamos que para esta temporada de verano tener 12 kilómetros de carpeta asfáltica, desde el puente que está el Arroyo Arrayanes hasta la Ruta 40”.
Dutsch aclaró que para que la ruta quede toda asfaltada quedarían 22 kilómetros de ripio todavía. “Estamos trabajando para que en el transcurso de este año podamos licitar los dos tramos de la ruta”, dijo y afirmó que “el plazo de ejecución de las obras es de aproximadamente 24 meses -dos años-, pero se puede prolongar porque son rutas que están en la zona de cordillera y tienen veda climática”.
Por último, señaló que “hemos lanzado un plan de obras muy importante en la provincia y junto a las empresas trataremos de darle prioridad para cumplir con los plazos establecidos en los contratos”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.