
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El fiscal del caso Hernán Scordo acusó a dos varones que intentaron robarles a dos turistas que se encontraban caminando en la ciudad de San Martín de los Andes.
Regionales30/01/2025En una audiencia de formulación de cargos realizada este miércoles, el fiscal del caso Hernán Scordo acusó a dos varones que intentaron robarles a dos turistas que se encontraban caminando en la ciudad de San Martín de los Andes.
La fiscalía les imputó a L.E.D y J.A.D, los delitos de robo calificado por haber sido cometido con arma, en grado de tentativa; y abuso de armas, en concurso real y en calidad de coautores (artículos 166 inciso 2, 42, 104 y 45 del Código Penal).
El representante del Ministerio Público Fiscal describió que el hecho se cometió ayer, alrededor de las 13:40. Los imputados abordaron en una moto a dos turistas que se encontraban caminando por la calle en la ciudad de San Martín de los Andes, y mediante intimidación con armas de fuego, intentaron apoderarse de elementos personales. Luego de un forcejeo, los acusados efectuaron disparos, sin provocarles heridas a las víctimas y se dieron a la fuga.
La Policía provincial fue alertada, montó un operativo y en las inmediaciones del lugar del hecho, las dos personas fueron detenidas tras caer de la moto en la que intentaban escapar.
Como medida cautelar, Scordo requirió la prohibición de contacto por cualquier medio de los acusados con las víctimas., a los fines de poder continuar con la investigación y evitar todo tipo de entorpecimiento.
Cabe mencionar que el fiscal no requirió una medida más gravosa teniendo en cuenta que no existe riesgo de fuga, ya que ambos tienen arraigo; así como tampoco representan un riesgo para la integridad de las víctimas, teniendo en cuenta que viven en la provincia de Buenos Aires, y ya regresaron.
El juez de garantías Juan Balderrama dio por formulados los cargos y fijó un plazo de investigación de 4 meses. Asimismo hizo lugar a las medidas cautelares en todos sus términos.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.