Estrenarán una pileta que se construyó hace más de 17 años y jamás se usó

Pertenece a la Escuela Especial N° 6, de Neuquén. Nunca se pudo utilizar debido a deficiencias en su construcción. Ahora se pondrá en funcionamiento

Locales03/02/2025
pileta  Escuela Especial N° 6

Entre las tareas de arreglos y mejoras que se realizan en simultáneo en más de 300 edificios escolares de diferentes localidades neuquinas, la coordinación de Infraestructura y Mantenimiento del ministerio de Educación anunció que se podrá usar la pileta accesible de la escuela Especial N° 6 de la ciudad de Neuquén. Fue construida hace más de 17 años, pero nunca se puso en funcionamiento debido a deficiencias estructurales, en su construcción.

El establecimiento educativo fue entregado en 2007 con la pileta adaptada incluida, pero recién ahora y tras las inversiones que realizó el gobierno provincial neuquino en su decisión de darle prioridad a la Educación, podrá ser utilizada.

La obra está incluida en el cronograma de trabajos del Plan Verano, que fue posible gracias a las políticas de austeridad y eliminación de los gastos innecesarios del Estado, que puso en marcha el gobernador Rolando Figueroa para multiplicar las partidas presupuestarias de las áreas esenciales; entre ellas, Educación.

Junto a la vicedirectora, Damaris Huenchul, autoridades de Educación supervisaron la obra de la pileta accesible y destacaron que ya se hicieron las correspondientes pruebas hidráulicas, de circulación, filtrado y climatización del agua, que indicaron su correcto funcionamiento. La pileta cuenta con un termostato nuevo y se hizo el cambio de su revestimiento, que estaba deteriorado por el paso del tiempo, a pesar de que nunca fue utilizada; también se trabaja en la mejora del sistema de iluminación. La inversión es de 18 millones de pesos.

Funcionarios de la cartera educativa, toman contacto con los avances en arreglos y mejoras en las distintas escuelas, que están con un grado de avance entre el 60 % y el 85 %, según la intervención de cada establecimiento. Los trabajos se realizan a lo largo y ancho de la provincia de cara al inicio del ciclo lectivo; y en la región Confluencia incluyen, entre otros, a los siguientes establecimientos.

Neuquén capital

*EPET N° 20- Está previsto avanzar con el mantenimiento del sistema de calefacción central. Allí se ejecutan acciones de mantenimiento preventivo que, al igual que en el 100% de las escuelas, son tareas que implican la limpieza de tanques, cloacas y pluviales; también, desmalezamiento, arreglos en cerraduras, picaportes y luminarias de interior y exterior.

*Escuela Especial N° 5 Tayil- Se ejecutan tareas de limpieza de tanques; se hacen trabajos para la refuncionalización de la escuela que permitirá la habilitación de una nueva aula. Se ejecuta, a la vez, la impermeabilización de cubierta en distintos sectores del techo; las acciones demandan una inversión de alrededor de 4 millones de pesos.

*Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA)- Se procede con reparaciones de filtraciones y recambio de ventanas en los baños, al igual que sobre el piso de la sala de teatro; y cambios de piletones en las aulas taller. La construcción de cámaras de decantación de materiales pesados es otra de las tareas iniciadas en el edificio, así como el recambio a iluminación led en el exterior. La inversión es de alrededor de 35 millones de pesos. 

*Escuela Especial N° 7- Se realizan trabajos de pintura integral en el edificio y se construyen veredas accesibles con una inversión de 13 millones de pesos.  

Plottier

*Jardín N° 71- Se realiza el reemplazo de puertas y divisiones de aulas, con una inversión de 34 millones de pesos. 

*Escuela Provincial de Enseñanza Agropecuaria EPEA 2- Con una inversión de 85 millones de pesos, se ejecutan la readecuación completa de la cocina principal y del sanitario del aula de fruticultura, entre otros trabajos.

*Jardín N° 39- Se están refaccionando a nuevo los sanitarios, con una inversión de 54 millones de pesos. 

*La escuela N° 240- Tuvo recambio de aberturas, trabajos sobre la conexión a la red cloacal y readecuación del tendido eléctrico, con una inversión de 40 millones de pesos.  

*Jardín N° 72- Se ejecuta la reja divisoria y protecciones en columnas, con una inversión de 9 millones de pesos.  

*Jardín N° 69- Se ejecutan canaletas, relleno y nivelación en el patio de juegos, con un presupuesto de 5,5 millones de pesos. 

Centenario

*EPET 2- Se hacen readecuaciones en baños; y ya se terminó la colocación de una cisterna nueva. La inversión es de 50 millones de pesos. 

*Escuela N° 109- Contempla trabajos en el fresado de puertas de emergencias, la construcción de una rampa en patio interno, instalación de cerco perimetral, ejecución de veredas perimetrales; también, readecuación de cocina y de vivienda institucional, y el reemplazo de la puerta de sala de máquinas; las acciones se están ejecutando con una inversión de 100 millones de pesos. 

*CPEM 67- Se colocó nuevo cerco perimetral y un nuevo bajo mesada en cocina. Se trabaja sobre la accesibilidad en distintos sectores, con 73 millones de pesos de inversión. 

*Escuela N° 239- Tuvo trabajos de readecuación de sanitarios, en cocina y el reemplazo de aberturas, con 100 millones de pesos. 

Te puede interesar
Lo más visto