El tren que conecta la capital neuquina con la ciudad vecina de Cipolletti volvió a operar después de estar frenado durante tres años.
Inauguraron el cerramiento del canal Pastor Pluis de la ciudad de Neuquén
De esta manera se garantiza la sanidad y el mejoramiento del espacio para los vecinos del sector. Además, se anunció la construcción de una bicisenda, zona peatonal e iluminación para disfrute y recreación.
Locales03/02/2025Bajo la premisa de mejorar la calidad de vida de los neuquinos, esta mañana el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido inauguraron la obra de entubamiento del canal Pastor Pluis en el barrio San Lorenzo Sur de la ciudad de Neuquén. El cauce drena el excedente de agua que acumula la laguna San Lorenzo hasta el canal de calle Rodhe.
El gobernador destacó el trabajo del municipio y expresó: “Quiero felicitar a Mariano (intendente Gaido) y a todo su equipo, porque esta es una transformación del barrio. Solo tengo palabras de admiración por todo lo que se está haciendo en el oeste de la ciudad”.
Comentó que “la ciudad está bien administrada. Un municipio que claramente le da autodeterminación, esa autodeterminación se transforma en superávit, y el superávit se transforma en obras que son necesarias para la gente”.
En cuanto al canal, recordó “los problemas que tenían los vecinos. Además, el valor de los inmuebles que quedaban mirando al canal muchas veces disminuía, porque estaba a cielo abierto con toda la contaminación que traía”.
El intendente Gaido comentó que “hoy se inauguró una obra trascendental para el barrio. Este canal estaba a cielo abierto, lo que generaba enfermedades y ahora los vecinos pueden disfrutar de un espacio nuevo”.
También informó que la obra fue ejecutada “por una empresa neuquina, con el amor que le ponen las empresas neuquinas, y con un desarrollo realmente excepcional en el tiempo”.
Gaido aprovechó la oportunidad para anunciar que en la próxima etapa de obras se construirá una bicisenda con peatonal e iluminación, “para la puesta en valor de un nuevo espacio para los vecinos y vecinas del barrio”, expresó.
Por su parte, la presidenta de la comisión vecinal, Carmen Soto manifestó que “esto es un sueño hecho realidad. Estábamos preocupados por las infecciones que traía a los chicos” y agregó que “la obra cambia la calidad de vida de los vecinos. Ahora se vienen un montón de obras, por eso estamos muy felices”.
Sobre la obra
Cuenta con una longitud de 1.600 metros y demandó bocas de acceso cada 50 metros, colocación de sumideros para desagüe pluvial, 4 mil metros de cordón cuneta, badenes y complementos de hormigón en la zona sobre la traza del canal.
La obra comenzó en febrero pasado y consistió en el cerramiento del canal a cielo abierto, que drena el excedente de agua que se acumula en la laguna San Lorenzo, hasta el canal de la calle Rodhe.
Pertenece a la Escuela Especial N° 6, de Neuquén. Nunca se pudo utilizar debido a deficiencias en su construcción. Ahora se pondrá en funcionamiento
El Pre-Confluencia ya tiene sus finalistas, y este martes y miércoles se presentarán en la Isla 132
Locales02/02/2025Se recibieron más de 300 propuestas de artistas locales que abarcan una amplia gama de géneros musicales, desde indie, rock, folklore, cumbia y trap, hasta la incorporación de propuestas de heavy metal.
Cierre de la colonia de adultos mayores: Fiesta y color para finalizar otra edición
Locales02/02/2025Este lunes será el cierre de la colonia gratuita para adultos mayores que se llevó a cabo este verano en el Club Italiano y reunió a más de 600 participantes.
La fiscal del caso Soledad Rangone incorporó nuevos elementos en la investigación que tiene a un varón como coautor de un robo, cometido a un adulto mayor en la ciudad de Neuquén. Además solicitó que continúe detenido.
Gaido visitó las obras del loteo en Melipal y anunció que antes de junio se entregarán dos nuevos barrios
Locales01/02/2025El intendente Mariano Gaido recorrió este viernes el loteo con servicios que la Municipalidad de Neuquén está ejecutando en el barrio Melipal y confirmó que este desarrollo de 32 lotes y el de 418 en Z1 serán entregados en el primer semestre de 2025.
El objetivo del día es continuar con líneas de defensa en sectores estratégicos, con el apoyo de equipos especializados en el combate de incendios forestales.
Los trabajos alcanzan el 80 por ciento de ejecución y se estima que a fines de febrero estará listo uno de los tramos de 23 kilómetros desde Aluminé hasta el puente del Rahue. La vía conecta las regiones Alto Neuquén, del Pehuén y Lagos del Sur
Pertenece a la Escuela Especial N° 6, de Neuquén. Nunca se pudo utilizar debido a deficiencias en su construcción. Ahora se pondrá en funcionamiento