
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se distribuirán en todas las zonas sanitarias de la provincia. La cadena de frío es un factor fundamental para el almacenamiento y la conservación de las vacunas.
Regionales25/01/2020Esta semana se recibieron 35 heladeras provenientes de la dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del ministerio de Salud de la Nación (DiCEI), que ya comenzaron a distribuirse por las zonas sanitarias de la provincia. La incorporación se vincula a la estrategia de fortalecimiento de cadena de frío para el almacenamiento y conservación de vacunas, mientras que para la distribución se realizó un análisis provincial en relación a las proyecciones locales.
Sonia Linconir, del programa de Inmunizaciones de la cartera sanitaria provincial, explicó que “la distribución incluye a todas las zonas sanitarias y los efectores que reciben fueron priorizados según el diagnóstico de situación realizado por las coordinaciones zonales, teniendo en cuenta los que presentaban mayor necesidad de ampliar o mejorar su capacidad de almacenamiento de vacunas”.
La distribución ya comenzó y se estima que se completará la semana próxima. Las nuevas heladeras se incorporan a vacunatorios, hospitales y centros de salud, como así también a depósitos pertenecientes a distintos efectores del Sistema Público de Salud.
Sobre las vacunas y su conservación
“Las vacunas son inmunobiológicos que deben mantenerse entre determinados rangos de temperatura para su conservación y efectividad”, indicó Linconir.
Explicó que “es necesario contar con recursos de equipamiento en calidad y cantidad, y contemplar la mirada de los vacunadores, que observan y monitorean la conservación en forma continua, registrando los valores de temperatura con termómetros y otros elementos para asegurar la termo-estabilidad de las vacunas”.
En la cadena de frío intervienen un conjunto de eslabones de tipo logístico. Se incluye la manipulación, el transporte y el almacenamiento de los productos biológicos, en un recorrido por distintos puntos, hasta llegar al destino final: la vacunación de una persona.
La capacitación del equipo de salud es fundamental para garantizar este circuito que requiere recursos materiales, financieros y fundamentalmente humanos.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.