![brigadista fuego](/download/multimedia.normal.ba33c2caa866e72d.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Prohibieron el uso de fuego dentro del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas
Regionales11/02/2025Fue dispuesto por el Gobierno provincial ante la emergencia por los incendios en el Valle Magdalena. Habrá sanciones para los infractores.
Se podrá viajar a Bariloche desde Campinas, Belo Horizonte y Porto Alegre. La empresa también estrena la inédita ruta Campinas-Mendoza.
Regionales11/02/2025La compañía brasilera Azul, volverá a contar con vuelos con destino a Bariloche durante la temporada alta de invierno y también sumará la conexión con Mendoza. El anuncio se hizo en San Pablo y fue acompañado por representantes de la concesionaria de los aeropuertos, Aeropuertos Argentina.
La empresa ampliará el número de conexiones desde Campinas (SP) y abrirá nuevas rutas saliendo de Belo Horizonte (MG) y Porto Alegre (RGS) hacia Bariloche, además de ofrecerá vuelos estacionales a Mendoza con uno directo desde y hacia Campinas.
En total, habrá más de 10.000 asientos disponibles para la Argentina durante este período. Las ventas se lanzaron el viernes y se espera que las operaciones se realicen entre junio y agosto de este año. Los vuelos serán operados por aviones Airbus A320, con capacidad para 168 pasajeros.
Entre el 17 de junio y el 24 de agosto se programarán 90 vuelos entre Campinas y Bariloche (considerando ida y vuelta), 34 entre Belo Horizonte y Bariloche y 20 entre Puerto Alegre y Bariloche. La ruta Campinas-Mendoza tendrá 60 vuelos.
“La operación de estas nuevas rutas se alinea con uno de los objetivos de Aeropuertos Argentina que busca continuamente brindar más y mejores servicios en sus aeropuertos para que más aerolíneas se sumen y amplíen sus rutas, y así, contribuir para lograr una mayor conectividad con el resto del mundo y facilitar la experiencia de los usuarios a la hora de viajar”, indicaron desde el concesionario.
“El año pasado nuestra operación en Bariloche fue un éxito y tuvimos ocupación por encima del 90%. Este año volvemos con más vuelos, ahora incluyendo otras rutas, como Belo Horizonte y Porto Alegre. Además, operaremos por primera vez para Mendoza, otro destino muy buscado por los brasileños durante este período y que Creemos que será una gran oportunidad”, dijo Vitor Silva, gerente general de Red Azul, Planificación Estratégica y Alianzas.
En Bariloche de junio a agosto de 2024, se contabilizaron 36.000 pasajeros que viajaron entre Brasil y Bariloche. De ellos, cerca de 22.000 volaron sólo durante el mes de julio.
Por otra parte, en Mendoza en el mes de junio pasado se registraron, entre los arribos y partidas Brasil- Mendoza, 11.849 pasajeros, en julio 16.441 y en agosto 14470. La suma da un total de 42760 pasajeros que volaron entre ambos destinos durante la temporada de invierno.
El incremento en el movimiento de pasajeros de los últimos años estuvo acompañado y sostenido por las inversiones realizadas por Aeropuertos Argentina, que, en los últimos 5 años, concretó obras por 1000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y calles de rodaje, en un plan coordinado con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Secretaría de Transporte.
Entre las terminales se destacan la Nueva Terminal de Partidas de Ezeiza, las de Santa Rosa, Puerto Madryn, Bariloche, San Rafael, Iguazú y las mejoras en Aeroparque.
También, las nuevas pistas y balizamientos en Aeroparque, Puerto Madryn, Viedma, Río Hondo, Santa Rosa, Posadas y San Rafael y la nueva plataforma en Mendoza y pista de rodaje en Ezeiza.
En tanto, continúan las obras de remodelación y ampliación de las terminales de Resistencia, Salta, Río Hondo y San Juan; la nueva terminal de Formosa y la ampliación de las plataformas Sur y Norte de Aeroparque.
Y para este año están previstas la remodelación de la terminal del aeropuerto de Tucumán; la rehabilitación de pista y rodaje y balizamiento en Río Cuarto; el balizamiento de las calles de rodaje de Resistencia y el nuevo Sistema de aproximación de pista en Santiago del Estero, entre otras.
Fue dispuesto por el Gobierno provincial ante la emergencia por los incendios en el Valle Magdalena. Habrá sanciones para los infractores.
La nueva herramienta eliminará la presencialidad para los trámites y reducirá los tiempos de gestión.
El objetivo es que se garanticen todos los recursos para combatir los incendios en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
En una audiencia realizada el viernes en la ciudad de Zapala, el fiscal del caso Marcelo Jofré solicitó extender la detención en modalidad domiciliaria que vienen cumpliendo tres varones, acusados por intentar asesinar a una persona.
Los guardafaunas advierten a las personas sobre el riesgo y les recomiendan sitios habilitados para tal sentido. También se secuestró gran cantidad de truchas que estaban en manos de pescadores furtivos.
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informan que se combatió el fuego durante toda la jornada.
Sus declaraciones sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien en la Rosada.
Las ofertas técnicas y económicas para la obra civil de tendido de red en media y baja tensión constituyen un paso fundamental para fortalecer el polo industrial de la ciudad de Neuquén.
Las billeteras digitales jugaron un rol influyente