
El gobernador visitó el Hospital Heller donde se colocarán nuevos equipos para ayudar la detección temprana del cáncer colorrectal y otras patologías gastrointestinales.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
RegionalesEl bloque Avanzar, acompañado por otros bloques, presentó un proyecto para reconocer la labor “esencial, comprometida y de riesgo” de todos los agentes que participan en el combate de los incendios forestales en un sector del Parque Nacional Lanín y otras áreas de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
En esa línea, la propuesta invita al Ministerio de Seguridad a realizar actos conmemorativos, actividades de visibilización y jornadas de concientización sobre la importancia de su labor con el fin de promover la conciencia social sobre la prevención del fuego en zonas boscosas y de forestación.
La labor de las casi 600 personas, entre bomberos, voluntarios, personal especializado y colaboradores, que se encuentran combatiendo las llamas constituye “un esfuerzo invaluable para la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades afectadas”, sostienen los fundamentos.
Más adelante agregan que representa una “tarea de altísima complejidad y riesgo”, en la que los agentes se enfrentan a situaciones extremas que ponen en peligro su integridad física, en pos de resguardar los bosques de la provincia.
Finalmente, aseguran que la situación actual se vio agravada por la falta de recursos y de políticas públicas nacionales adecuadas, y menciona por caso que la reciente derogación de la ley nacional de Manejo del Fuego “profundiza este panorama, generando un vacío normativo y operativo que dificulta las tareas de prevención y control de incendios”.
El proyecto de declaración (17424) ingresó por Mesa de Entradas el 19 de febrero firmado por Francisco Lepore (Avanzar); Zulma Reina, Yamilia Hermosilla, Matías Martínez, Luz Ríos, Federico Méndez (Comunidad); Giselle Stillger (Arriba Nqn); Carlos Coggiola (Neuquén Federal); Darío Martínez, Darío Peralta (UxP); Claudio Domínguez, Gabriel Alamo, Paola Cabeza, Patricia Fernández, Daniela Rucci, Juan Sepúlveda, Cielubi Obreque, Ramón Fernández (MPN); César Gass (JxC-UCR); Carina Riccomini (Juntos); Marcelo Bermúdez; Mercedes Tulián, Damián Canuto (NCN-PRO); Guillermo Monzani, Alberto Bruno, Cecilia Papa (Hacemos Neuquén); y Brenda Buchiniz (Cumplir).
El gobernador visitó el Hospital Heller donde se colocarán nuevos equipos para ayudar la detección temprana del cáncer colorrectal y otras patologías gastrointestinales.
Se expusieron los detalles de la obra, que permitirá duplicar la capacidad de producción y reserva de agua potable. “Nos sobra agua por todos lados, pero en realidad nos damos cuenta que no la estamos teniendo en los lugares en que debe estar”, señaló el gobernador Rolando Figueroa durante la presentación.
Provincia y municipio firmaron el contrato, tras el incendio que destruyó las instalaciones el mes pasado. El intendente Diego Victoria agradeció al gobernador Rolando Figueroa por el trabajo conjunto.
Inspectores de Policía de Trabajo relevaron a más de 52 trabajadores de Las Lajas y Zapala para conocer la situación laboral de distintos rubros comerciales.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para denominar al edificio del Hospital Norpatagónico de Neuquén capital como “Gobernador Felipe Sapag".
La empresa líder regional de energía se adhirió al Programa de Inclusión Laboral (Incluneu) de la subsecretaría de Discapacidad, e incorporó a dos trabajadores con discapacidad a la compañía para desempeñar tareas técnicas administrativas.
Además, reclamó ser sobreseído en el escrito que será evaluado por la Cámara Federal porteña.
La provincia recibió un helicóptero equipado con tecnología de última generación y una capacidad máxima de 3.500 litros de agua. “Tenemos un enemigo común que afecta ambos lados de la cordillera”, aseguró Figueroa.
Provincia y municipio firmaron el contrato, tras el incendio que destruyó las instalaciones el mes pasado. El intendente Diego Victoria agradeció al gobernador Rolando Figueroa por el trabajo conjunto.