
El gobernador visitó el Hospital Heller donde se colocarán nuevos equipos para ayudar la detección temprana del cáncer colorrectal y otras patologías gastrointestinales.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para denominar al edificio del Hospital Norpatagónico de Neuquén capital como “Gobernador Felipe Sapag".
RegionalesIngresó a la Legislatura un proyecto para denominar al edificio del Hospital Norpatagónico de Neuquén capital como “Gobernador Felipe Sapag". La iniciativa la presentó el Centro de documentación, archivo e investigación de Salud Pública de Neuquén.
La propuesta constituye un reconocimiento a quien fue cinco veces gobernador y precursor del Sistema de Salud neuquino, instaurado en la década del ‘60. El fin de la medida es destacar su compromiso y decisión política para proyectar el modelo de Salud actual.
Los fundamentos remarcan que Felipe Sapag recibió al Sistema con la tasa de mortalidad infantil más alta de la provincia y del país, ya que el 120xmil de los pacientes infantiles fallecían de hambre y frío sin tener asistencia médica. No obstante, para su última gestión en 1995 la tasa de mortalidad descendió al 16,5 %.
En otro tramo, se informa que en sus gestiones de gobierno, Felipe Sapag construyó más de 35 hospitales y 160 centros de salud, al tiempo que se reseñan los inicios del Sistema de Salud como los principales hitos de las gestiones de Felipe Sapag.
El proyecto de ley ingresó por Mesa de Entradas el 20 de febrero de 2025 con las firmas de integrantes del Centro de documentación, archivo e investigación de Salud Pública de Neuquén y la concejala por la ciudad de Neuquén Laura Pérez (Comunidad-Neuquinizate).
El gobernador visitó el Hospital Heller donde se colocarán nuevos equipos para ayudar la detección temprana del cáncer colorrectal y otras patologías gastrointestinales.
Se expusieron los detalles de la obra, que permitirá duplicar la capacidad de producción y reserva de agua potable. “Nos sobra agua por todos lados, pero en realidad nos damos cuenta que no la estamos teniendo en los lugares en que debe estar”, señaló el gobernador Rolando Figueroa durante la presentación.
Provincia y municipio firmaron el contrato, tras el incendio que destruyó las instalaciones el mes pasado. El intendente Diego Victoria agradeció al gobernador Rolando Figueroa por el trabajo conjunto.
Inspectores de Policía de Trabajo relevaron a más de 52 trabajadores de Las Lajas y Zapala para conocer la situación laboral de distintos rubros comerciales.
La empresa líder regional de energía se adhirió al Programa de Inclusión Laboral (Incluneu) de la subsecretaría de Discapacidad, e incorporó a dos trabajadores con discapacidad a la compañía para desempeñar tareas técnicas administrativas.
La provincia recibió un helicóptero equipado con tecnología de última generación y una capacidad máxima de 3.500 litros de agua. “Tenemos un enemigo común que afecta ambos lados de la cordillera”, aseguró Figueroa.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para denominar al edificio del Hospital Norpatagónico de Neuquén capital como “Gobernador Felipe Sapag".
Se expusieron los detalles de la obra, que permitirá duplicar la capacidad de producción y reserva de agua potable. “Nos sobra agua por todos lados, pero en realidad nos damos cuenta que no la estamos teniendo en los lugares en que debe estar”, señaló el gobernador Rolando Figueroa durante la presentación.
Mario Gerardo Berra Rojo, el responsable de la empresa de turismo Flegueres, fue detenido en México acusado de estafar a más de 3.600 personas por más de 20 millones de dólares en la Argentina.