
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Los destinos más elegidos dentro del país son Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, El Calafate, Salta, Neuquén y Tucumán, mientras que a nivel internacional se destaca Río de Janeiro.
Nacionales01/03/2025Aerolíneas Argentinas transportará más de 226.000 pasajeros entre el viernes 28 de febrero y el miércoles 5 de marzo, en el marco del fin de semana largo de Carnaval, según un comunicado de la compañía.
Este viernes fue el día de mayor movimiento, con 42.000 pasajeros, seguido de hoy con 40.000.
Los destinos más elegidos dentro del país son Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, El Calafate, Salta, Neuquén y Tucumán, mientras que a nivel internacional se destaca Río de Janeiro.
La mayor concentración de pasajeros se da en el tráfico doméstico, con 170.000 personas viajando dentro del país.
En tanto, 38.000 pasajeros volarán a destinos regionales, mientras que el resto se reparte entre las rutas al Caribe, Estados Unidos y Europa.
Se destaca el incremento del tráfico en la red de vuelos regionales donde creció un 8% en comparación con el mismo período del año pasado, impulsado principalmente por el aumento de frecuencias a Brasil.
Además, los vuelos a Punta Cana y Cancún registraron un incremento del 28%, consolidándose como dos de los destinos internacionales más demandados.
Aerolíneas Argentinas continúa consolidando su crecimiento en el tráfico de temporada alta, reafirmando su compromiso con la conectividad y con la sustentabilidad económica de la compañía
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala