
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se reunió este miércoles con el presidente de Chevron para África y América Latina, Clay Neff, y aseguró que el directivo manifestó "interés en seguir invirtiendo en la cuenca hidrocarburífera neuquina y en la formación Vaca Muerta”.
Energía y Minería30/01/2020Gutiérrez expresó que “es muy importante la visita a Neuquén de representantes de la petrolera internacional, porque ratifica la continuidad de la inversión en la cuenca neuquina y revalida que los desarrollos tanto con la empresa estatal YPF como en El Trapial, fueron muy positivos”.
El mandatario provincial agregó que “esto le permitirá a Chevron reforzar y acelerar el proceso de inversiones” y sostuvo que “la reunión de hoy se llevó a cabo con muchas expectativas y mucho optimismo, ya que en 48 horas Clay Neff podrá recorrer todo El Trapial y todo Loma Campana para corroborar en terreno los excelentes resultados que se están alcanzando”.
Asimismo, detalló que la firma “está avanzando con dichas inversiones, las cuales ya tienen un resultado positivo en el bloque Narambuena asociado a YPF, donde llevan adelante el desarrollo de cuatro pozos, dos de los cuales están casi terminados y con expectativa de estar conectados y produciendo petróleo entre los meses de julio y agosto de este año”.
El gobernador destacó que los directivos de la petrolera “están muy satisfechos con el desarrollo del área no convencional que llevan adelante junto con YPF".
Por otra parte, señaló que "revalorizan el trabajo en convencionales que se realiza en el norte neuquino, en el yacimiento de El Trapial en la zona de Rincón de los Sauces, porque allí la compañía realiza un trabajo exploratorio con ocho pozos no convencionales, de los cuales en febrero estaría terminando dos de los primeros cuatro que pondrá en producción”.
"Si los resultados son positivos, Chevron estaría dispuesta a evaluar –con el gobierno neuquino- dar un paso fundamental el año que viene, para potenciar e incrementar el desarrollo de El Trapial, no sólo en lo que involucra los hidrocarburos convencionales, sino ahora también en no convencionales”, finalizó Gutiérrez.
A mediados de 2019, Chevron trasladó sus oficinas centrales para América Latina a Buenos Aires, un centro de administración que funcionó por más de 15 años en Venezuela.
Actualmente, la empresa estadounidense registra 5.350 los barriles diarios de producción en el bloque neuquino y perforó cuatro pozos no convencionales en El Trapial, uno de los de los cuales tiene 4.100 metros de extensión.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.