
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Tal como lo anunció el gobernador Rolando Figueroa en la apertura de las sesiones legislativas, la implementación de diversas estrategias y acciones han logrado impactar en la tendencia del indicador.
Regionales03/03/2025Durante 2024, los equipos de Salud trabajaron fuertemente en la implementación de diversas acciones con el objetivo de disminuir el índice de mortalidad infantil de la provincia, el cual había escalado en 2023 a un valor de 6.49/1000 (6,49 cada mil nacidos/as vivos/as). Esto permitió que, tal como lo anunció ayer el gobernador Rolando Figueroa en el acto de apertura del LIV período de sesiones ordinarias de la Legislatura del Neuquén, se modifique la tendencia de ascenso.
“Fue un aumento significativo, por eso nuestra principal misión durante el 2024 fue frenar la tendencia. Trabajamos en distintas acciones que tenían que ver con mejorar el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, particularmente en relación a embarazos de alto riesgo”, explicó el ministro de Salud, Martín Regueiro, e indicó: “Eso generó que pasáramos de una tasa de 6.49 a 6.13/1000. Esta disminución, que es muy modesta, nos marca que no siguió aumentando y es un paso más, que nos empuja a continuar trabajando para mejorar nuestros indicadores de salud”.
Dichas acciones y estrategias forman parte de la línea de cuidado para el abordaje de la mortalidad infantil, del Plan Provincial de Salud 2024-2027; entre las cuales se destacan:
La implementación del Plan Invierno 2024 en toda la provincia para reorganizar la atención y abordar las enfermedades respiratorias. En este sentido, se compraron numerosos insumos y equipamiento como incubadoras, ecógrafos, respiradores de alta frecuencia y monitores fetales. Además, se adoptaron lineamientos innovadores como la coordinación de guardias pasivas de los equipos de Pediatría de la Región Sanitaria Confluencia (Hospital Provincial Neuquén, Hospital Dr. Horacio Heller, Hospital Boquet Roldán, Hospital de Plottier y Hospital de Centenario) y el proyecto de Regionalización Perinatal y de Atención Ambulatoria del Recién Nacido Prematuro.
La capacitación continua de los equipos de salud de las distintas Regiones Sanitarias en Ecografía de 1° trimestre y Scan Fetal, para mejorar el diagnóstico prenatal, tratamiento y derivación oportuna.
La actualización de las capacitaciones sobre Lactancia Humana y Espacio Amigo para facilitar la acreditación de instituciones –centros de salud, hospitales y otros entes-. Sobre esta misma temática, también se avanzó en la licitación de la obra de ampliación del Banco de Leche Humana, un espacio fundamental para asegurar la pasteurización y distribución de la leche humana a las terapias neonatales de toda la provincia.
El fortalecimiento de los sistemas de turnos para garantizar la atención de las personas gestantes y sus bebés, además de mejorar los controles durante la niñez.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.