
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Formularon cargos a un varón por el sabotaje en líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), en los alrededores de la ciudad de Chos Malal.
Regionales10/03/2025La fiscal del caso Natalia Rivera formuló cargos a un varón por el sabotaje en líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), en los alrededores de la ciudad de Chos Malal.
La acusación la realizó el sábado pasado y comprendió a C.C, quien a pesar del pedido de la fiscal para que permanezca detenido con prisión preventiva, quedó en libertad por decisión de la jueza de garantías que dirigió la audiencia.
La formulación de cargos también abarcó a otro varón, J.J.C, ya que en el contexto de la investigación por el daño en las líneas de alta tensión, su vivienda fue allanada y se encontraron más de 100 gramos de cannabis sativa y plantas en un patio.
La representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) planteó que ambos imputados fueron detenidos el viernes por la mañana, en el contexto de seis allanamientos que pidió el MPF, tras iniciar una investigación por el sabotaje a una línea de alta tensión que tuvo como consecuencia la interrupción del servicio eléctrico en la ciudad y alrededores.
Según la información provisoria recolectada por el MPF y la Policía provincial, el primero de los hechos fue cometido el 20 de febrero de este año. En un horario comprendido entre las 21.30 y 22.40 aproximadamente, C.C arrojó una cadena de 13 metros de largo con un alternador en un extremo, sobre la línea de alta tensión a la altura de las calles Miguel Güemes entre Mitre y Plan Madres Solteras en Chos Malal. Lo hizo acompañado por otra persona que hasta el momento no pudo ser identificada.
De este modo, C.C provocó la suspensión del suministro eléctrico hacia el paraje El Alamito, Tricao Malal y el departamento Minas, que fue restablecido alrededor de tres horas después.
El segundo hecho fue el 5 de marzo de este año, alrededor de las 22.40, en la línea de alta tensión ubicada en el camino a Aguada Chacaico. El acusado, C.C, arrojó una cadena de 13 metros de largo que en un extremo tenía una soga atada, y provocó la interrupción del servicio eléctrico en la zona norte, que fue restablecido 18 horas después.
El delito atribuido a C.C fue daño calificado, en concurso ideal con corte de suministro eléctrico (artículos 186 inciso 6 y 194 del Código Penal).
Entre la prueba recolectada, la fiscal mencionó cadenas, guantes, sogas y calzado, elementos secuestrados durante los allanamientos.
Como medida cautelar, solicitó que C.C quede detenido con prisión preventiva por un plazo de un mes. Argumentó que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación de parte del acusado.
En el caso de J.J.C, fue acusado por el delito de tenencia simple de estupefacientes. Esto porque su casa fue allanada en el contexto de la investigación iniciada por el MPF tras el sabotaje de las líneas de alta tensión el pasado 7 de marzo, por la mañana. En el lugar se encontraron cogollos, semillas y hojas secas trituradas de cannabis sativa por un total de 118 gramos, junto a seis plantas de cannabis sativa que estaban en el patio y una balanza digital.
El delito atribuido de forma provisoria fue tenencia simple de estupefacientes.
La jueza de garantías Bibiana Ojeda, avaló la formulación de cargos respecto a ambos acusados.
Sobre el pedido de prisión preventiva para C.C, lo rechazó por considerarlo "exagerado". Le impuso la prohibición de salir de la ciudad de Chos Malal por el plazo de un mes, de tener contacto con una testigo del caso y la obligación de presentarse en una comisaría de la ciudad cinco veces por semana.
En el caso de J.J.C, la fiscal del caso pidió que se le impongan presentaciones quincenales en la comisaría por el plazo de cuatro meses, lo cual también fue rechazado por la jueza de garantías: le requirió al acusado que fije un domicilio y que notifique de cualquier cambio del mismo.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.