
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Se construirán dos aulas en el sector teórico y cuatro talleres. El presupuesto previsto es de más de 1.400 millones de pesos. Las obras podrían comenzar a fines de abril o principio de mayo.
Regionales10/03/2025El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy la licitación para la ampliación de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET) Nº15 de Zapala. De esta manera, se atiende una demanda de la comunidad educativa que lleva más de tres años. La obra tiene un presupuesto de 1.447.969.150 millones de pesos; contará con una superficie cubierta de 598 metros cuadrados y otros 51.93 metros cuadrados y el plazo de ejecución es de 210 días corridos.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, sostuvo que “con esta ampliación, que comenzaría a finales de abril, principio de mayo, podríamos resolver una demanda y levantar los tráilers y, por supuesto, luego junto al resto de la comunidad educativa de Zapala, planificar la construcción de nuevas escuelas”, al tiempo que destacó la importancia de cumplir con estos compromisos para “recuperar la confianza entre el Estado y la comunidad”.
En este sentido, Martínez señaló que “la EPET Nº 15 de Zapala es una de las 70 escuelas en la provincia que funcionan en trailers” instalados en el pasado “para reemplazar las demandas de infraestructura” y recordó que “es la última escuela secundaria que se construyó en Zapala, hace ya 23 años”.
“Claramente las ciudades han crecido, Zapala y la región Centro ha crecido dos veces la media de crecimiento nacional y obviamente ese crecimiento se traduce en mayor demanda de espacio”, subrayó.
Por su parte el intendente de la localidad, Carlos Koopmann, reconoció que “gracias a esta ampliación y al trabajo en conjunto, se puede realizar esta obra tan anhelada para erradicar definitivamente los trailers de la ciudad de Zapala”.
En tanto, la directora del establecimiento, Silvia Palma, manifestó: “Estamos muy felices porque hoy se cumple algo que nosotros esperábamos hace mucho tiempo. Es una demanda que inició hace tres años. Hubo un compromiso de parte del gobierno que esta vez se cumplió”, y sumó que con esta obra “se va a duplicar casi el espacio que teníamos”.
Durante la firma del acta que posibilita la licitación, estuvieron presentes ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; la secretaria de Obras Públicas y titular de Upefe, Tanya Bertoldi; el delegado de la Región del Pehuén, Mario Bruce; y el vicedirector de la EPET Nº15, Miguel Vela.
La obra
La ampliación del establecimiento se desarrollará longitudinalmente en el sentido noroeste-noreste, implantado a continuación de la construcción existente, lo que posibilita hacia el Sur una posible ampliación más de ser necesario.
La propuesta consta de dos aulas en el sector Teórico y de cuatro Talleres, dos módulos de baños, dos salas de máquinas, un depósito, dos preceptorías y una salida pensada como posible conector si se necesita ampliar los talleres en un futuro. Además, se realizarán las conexiones eléctricas, cloacal, de agua fría y caliente, calefacción y gas, e instalación contra incendio y seguridad.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.