
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.
"Estamos en el acto final y en la fase caliente de la guerra", deslizó un funcionario del gobierno de Kiev que pidió reserva de su identidad a un medio británico.
Internacionales14/03/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, estaría viviendo sus últimos momentos en el poder, según lo deslizó un vocero de su gobierno que pidió reserva de su identidad a un medio británico.
"Estamos en el acto final y en la fase caliente de la guerra", confió a Financial Times un alto funcionario ucraniano.
Según el medio, los rumores en los círculos políticos de Kiev se intensifican en un contexto en que incluso la Administración de Donald Trump no ocultó sus deseos de trabajar con un nuevo líder de Ucrania.
Incluso, las sanciones que Zelenski impuso el mes pasado a su predecesor, el expresidente Piotr Poroshenko, fueron ampliamente percibidas entre algunos partidos de la oposición como acto de persecución por motivos políticos.
Vladímir Ariel, un aliado cercano de Poroshenko, considera que, entre bastidores, el líder del régimen de Kiev está lejos de convertirse en un nuevo Winston Churchill, en el sentido de haber logrado unir a la nación.
"Sencillamente, Zelenski no se ha convertido en un verdadero líder. Es incapaz de adaptarse a los retos a los que se enfrenta Ucrania hoy en día. Sigue siendo egoísta, narcisista y arrogante en su trato, tanto dentro de Ucrania como con los socios internacionales", analizó.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.
El índice por todo 2024 fue del 2,6 por ciento.
Los tres miembros de la tripulación se encuentran en buen estado de salud.
El 23 de enero, el mandatario firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos
Así lo informó un enviado de los Estados Unidos a Arabia Saudita
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.