
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Shell y Equinor se quedarán en partes iguales con el 60 por ciento del área ubicada en la formación Vaca Muerta. El resto pertenece a la estatal nacional YPF.
Energía y MineríaEl gobernador Omar Gutiérrez anunció que las dos firmas hidrocarburíferas tomaron la decisión de adquirir en la formación Vaca Muerta el 60% del área Bandurria Sur, operada por YPF y hasta hoy dueña del 51% por ciento.
“EL viernes recibimos la excelente noticia que reafirma la importancia, crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de los recursos que posee Neuquén y en especial, la formación Vaca Muerta” sostuvo el gobernador y añadió: “dos compañías adquieren unos 240 kilómetros cuadrados, para lo cual pagan 3,2 millones de dólares por cada kilómetro cuadrado”.
Se trata de la anglo-holandesa Shell y la compañía estatal noruega Equinor (ex Statoil), que de esta manera se quedan con 49% de Bandurria Sur que la multinacional Schlumberger había puesto en venta y con un 11% de la participación de YPF.
Gutiérrez calificó al acontecimiento como “fundamental” y afirmó que “nadie lo hubiese pensado, hace algunos años atrás era inimaginable que se diera esta evolución en el desarrollo de Vaca Muerta”.
“Por eso este día es muy importante. Esto no es tampoco una realidad estática, por el contrario, cambia permanentemente y nosotros acompañamos esta renovación”, recalcó.
El mandatario destacó que “son preponderantes las gestiones que lleva adelante el gobierno neuquino para conseguir la mejor nueva ley de hidrocarburos, que potencie y promueva el desarrollo hidrocarburífero en cada rincón de la provincia y para hacer del país la patria federal que todos soñamos, queremos y necesitamos”.
Indicadores
Gutiérrez recordó que “después de Hong Kong, la Argentina es el país que más crisis cíclicas y recurrentes macroeconómicas tuvo” y que esto “genera recesiones, pero Neuquén el año pasado fue la única provincia del país que creció en términos económicos, aspectos que son los que realmente sirven, derraman y generan crecimiento, progreso y desarrollo social”.
Expuso que “Neuquén es la provincia que está en el primer puesto del ranking de crecimiento del empleo privado y, como lo comprobábamos ayer, la que también ocupa el segundo lugar entre las provincias que más crecieron en cuanto al consumo de cemento portland, sin olvidar que es la que tiene mayor esperanza y expectativa de vida en hombres y mujeres, que alberga y recibe los sueños y necesidades de 30 familias por día”.
“Esta confianza depositada en Neuquén por las empresas es, además, fruto de no haber privatizado las empresas públicas neuquinas, de ejecutar políticas públicas desarrollistas, de apuntalar y fortalecer la inversión pública y privada y de haber logrado que en Neuquén ya no hay más confrontaciones políticas, de trabajar en equipo y que no haya grietas”, concluyó Gutiérrez.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.