
También se suma el impacto del aumento de los huevos.
La Argentina sería el segundo país con mayor crecimiento en el año.
Nacionales18/03/2025La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó un crecimiento económico del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,7% para el país en el 2025.
El informe del organismo internacional sostuvo que la Argentina tendrá el segundo mayor repunte del PBI durante el 2025, con un 5,7% y quedando por debajo de India, con un pronóstico del 6,4%.
La OCDE sostuvo que el crecimiento mundial del PBI "se moderará", previendo un 3,1% para el año corriente (una baja de 0,1 puntos porcentuales respecto al 2024) y del 3% para el 2026.
"Esto es debido a las mayores barreras comerciales en varias economías del G20 y a la creciente incertidumbre política que lastra la inversión y el gasto de hogares", indicó.
Para el 2026, el organismo internacional pronosticó un crecimiento también, pero menor al del 2025: será del 4,8%, registrando una baja de 0,9 puntos porcentuales.
Sin embargo, Argentina seguiría siendo una de las economías con mayor crecimiento, seguida por Indonesia (5%) e India (6,6%).
En cuanto a la inflación, la OCDE pronosticó un total de 28,4% para este año.
Con ese número, Argentina quedaría en segundo lugar de mayor inflación anual, siendo superada por Turquía (31,4%).
Por debajo de Argentina se encuentran ubicados Rusia (9,9%), Brasil (5,4%) y la India (4,5%), entre el resto de los países.
"Se proyecta que la inflación para 2025-26 sea superior a lo previsto, aunque seguirá moderándose a medida que se modere el crecimiento económico", aseguró el organismo.
Y para el 2026, la inflación anual de Argentina será del 24,8%, marcando una baja de 3,6 puntos porcentuales.
De esta manera, pasaría a liderar el ranking para el año próximo, teniendo por debajo a Turquía (17,3%), Rusia (6,3%) y Brasil (5,3%).(NA)
También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El dato consolida señales de recuperación en sectores industriales.
El dólar blue cerró en $1.205 y la brecha con el oficial cayó al 2,3%, el valor más bajo desde que Milei asumió la presidencia.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora
El listado una, por una y con todos los detalles.
El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados de la Nación recibió a empleados del Instituto ante su posible “vaciamiento y desguace”.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.