
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) emitió dictamen unánime al proyecto presentado por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, que propone aumentar la seguridad vial relacionada con los animales sueltos en las rutas de Neuquén.
Regionales19/03/2025La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) emitió dictamen unánime al proyecto presentado por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, que propone aumentar la seguridad vial relacionada con los animales sueltos en las rutas.
Así lo resolvió hoy el cuerpo luego de que el presidente, Matías Martínez (Comunidad), informó que al texto inicial se le incorporaron los cambios sugeridos en el debate de la última reunión.
En este sentido, Martínez indicó que una de las modificaciones fue el aumento de los montos de las sanciones monetarias por transgredir la norma. Al respecto, el legislador informó que las multas por animales sueltos y arreo de hacienda en la vía pública -que no sea en camino de tierra o fuera de la calzada- pasarán de un mínimo de 100 UF a uno de 200 y un tope de 300 a uno de 600 UF.
De igual manera, se prevén aumentos para los propietarios de los inmuebles colindantes a la vía pública que no cuenten con alambrado para impedir el ingreso de animales a la zona del camino. Las multas pasarán de un rango de entre 1500 UF hasta 5000 UF a uno de 2000 UF hasta 10000 UF.
Asimismo, el legislador mencionó que se suma a la normativa la instalación, en rutas y caminos, de carteles que informen sobre la prohibición establecida en la ley así como también datos de contacto para denunciar su incumplimiento. En ese marco, la autoridad de aplicación deberá realizar campañas de concientización sobre la problemática de los animales sueltos en la vía pública, los riesgos y las sanciones previstas por la normativa.
En otro orden, el cuerpo emitió dictamen al proyecto que impulsa la implementación del programa de Arbolado Público Provincial para promover, proteger e incrementar el arbolado público urbano y rural en el territorio.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.