
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) emitió dictamen unánime al proyecto presentado por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, que propone aumentar la seguridad vial relacionada con los animales sueltos en las rutas de Neuquén.
Regionales19/03/2025La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) emitió dictamen unánime al proyecto presentado por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, que propone aumentar la seguridad vial relacionada con los animales sueltos en las rutas.
Así lo resolvió hoy el cuerpo luego de que el presidente, Matías Martínez (Comunidad), informó que al texto inicial se le incorporaron los cambios sugeridos en el debate de la última reunión.
En este sentido, Martínez indicó que una de las modificaciones fue el aumento de los montos de las sanciones monetarias por transgredir la norma. Al respecto, el legislador informó que las multas por animales sueltos y arreo de hacienda en la vía pública -que no sea en camino de tierra o fuera de la calzada- pasarán de un mínimo de 100 UF a uno de 200 y un tope de 300 a uno de 600 UF.
De igual manera, se prevén aumentos para los propietarios de los inmuebles colindantes a la vía pública que no cuenten con alambrado para impedir el ingreso de animales a la zona del camino. Las multas pasarán de un rango de entre 1500 UF hasta 5000 UF a uno de 2000 UF hasta 10000 UF.
Asimismo, el legislador mencionó que se suma a la normativa la instalación, en rutas y caminos, de carteles que informen sobre la prohibición establecida en la ley así como también datos de contacto para denunciar su incumplimiento. En ese marco, la autoridad de aplicación deberá realizar campañas de concientización sobre la problemática de los animales sueltos en la vía pública, los riesgos y las sanciones previstas por la normativa.
En otro orden, el cuerpo emitió dictamen al proyecto que impulsa la implementación del programa de Arbolado Público Provincial para promover, proteger e incrementar el arbolado público urbano y rural en el territorio.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.