
El jefe del Comando Sur de EE.UU. inició una visita de tres días a la Argentina y se reunirá con Javier Milei
Internacionales29/04/2025Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar; visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia.
El 23 de enero, el mandatario firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos
Internacionales20/03/2025Documentos sin editar relacionados con el asesinato del expresidente estadounidense John F. Kennedy (JFK) fueron publicados por la Administración del actual presidente, Donald Trump.
Hasta el momento, unos 2.200 archivos con más de 63.000 páginas fueron publicados en la página web de la Administración Nacional de Archivos y Registros Nacionales de Estados Unidos.
La gran mayoría de la colección de archivos nacionales, con más de seis millones de páginas de registros, fotografías, películas, grabaciones y objetos relacionados con el asesinato habían sido publicados con anterioridad.
Trump declaró el lunes que la publicación estaba próxima, si bien la estimó en unas 80.000 páginas, según informó la agencia de noticias Xinhua.
"Tenemos una cantidad tremenda de papeles. Tenéis mucho para leer", declaró mientras visitaba el Centro de Artes Escénicas John F. Kennedy en Washington.
Añadió que la gente esperó la publicación durante mucho tiempo. JFK, el 35º presidente de los Estados Unidos, fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, mientras viajaba en comitiva.
Lee Harvey Oswald fue detenido por el asesinato, pero aún hoy prevalecen numerosas teorías conspirativas sobre las circunstancias de la dramática muerte de Oswald dos días después del magnicidio.
El 23 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar el resto de archivos sobre los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
(NA)
Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar; visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia.
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además que se trabaja para “encontrar la causa” del apagón.
Los departamentos más golpeados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
La atención se centra en las deliberaciones previas. Los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Los posibles candidatos presentarán sus propuestas.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.