
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
El 23 de enero, el mandatario firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos
Internacionales20/03/2025Documentos sin editar relacionados con el asesinato del expresidente estadounidense John F. Kennedy (JFK) fueron publicados por la Administración del actual presidente, Donald Trump.
Hasta el momento, unos 2.200 archivos con más de 63.000 páginas fueron publicados en la página web de la Administración Nacional de Archivos y Registros Nacionales de Estados Unidos.
La gran mayoría de la colección de archivos nacionales, con más de seis millones de páginas de registros, fotografías, películas, grabaciones y objetos relacionados con el asesinato habían sido publicados con anterioridad.
Trump declaró el lunes que la publicación estaba próxima, si bien la estimó en unas 80.000 páginas, según informó la agencia de noticias Xinhua.
"Tenemos una cantidad tremenda de papeles. Tenéis mucho para leer", declaró mientras visitaba el Centro de Artes Escénicas John F. Kennedy en Washington.
Añadió que la gente esperó la publicación durante mucho tiempo. JFK, el 35º presidente de los Estados Unidos, fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, mientras viajaba en comitiva.
Lee Harvey Oswald fue detenido por el asesinato, pero aún hoy prevalecen numerosas teorías conspirativas sobre las circunstancias de la dramática muerte de Oswald dos días después del magnicidio.
El 23 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar el resto de archivos sobre los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
(NA)
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.