
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Concluida la obra hidráulica sigue ahora la repavimentación de calle San Martín, comenzando por el sector comprendido entre Saavedra y Catriel.
Locales03/03/2019Los trabajos iniciarán a mediados de marzo, e incluyen la recomposición del paquete estructural y la ejecución de la nueva carpeta asfáltica.
Se extenderán durante 60 días en el área más afectada por la obra del sistema pluvional recién construido, para en etapas posteriores proseguir en toda la calle intervenida.
La subsecretaria de Obras Públicas, Mariel Bruno, informó que durante la obra se “va a colocar en cota a la calle porque al cambiar los cordones cuneta quedó a distinto nivel del que debe ir ahora”. Dijo que también “corregiremos el gálibo para que el agua escurra hacia los nuevos cordones”.
Explicó que la adjudicación de la obra se encuentra “en pleno proceso de adjudicación, lo cual nos llevará una semana más y a mediados de marzo estaríamos dando inicio estos trabajos”.
Bruno aclaró que se trata de una primera etapa que implica una inversión de $8 millones: “Con esto dejaremos todo el sector en condiciones. Luego vamos a trabajar sobre las veredas que no se encuentran comprendidas dentro de esta etapa pero en breve sale el programa de veredas para el sector”, anticipó.
Acerca de la obra hidráulica recordó que durante 2018 el municipio efectuó una fuerte inversión en el sistema pluvional que implicó la reformulación del canal Saavedra sobre la calle del mismo nombre y mencionó que sobre San Martín se trabajó en lo que es el escurrimiento superficial modificando los cordones cuneta de todo el sector.
“Eso implicó que interviniésemos sobre las calles para hacer los sumideros; hicimos algunas cruzadas sobre San Martín y una vez terminada la obra hidráulica en enero pasado, necesitamos volver a poner la calle San Martín en condiciones de circulación óptimas, por lo que iniciaremos la repavimentación”, cerró.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero