
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín.
Locales21/03/2025La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín. La medida se tomó debido a la inclinación peligrosa de los árboles, que podría provocar accidentes. De esta manera, durante los trabajos, el tránsito permanece cortado desde calle Mitre hasta Roca.
Julio Poliserpi, director de Espacios Verdes, explicó que la decisión se basa en un antecedente reciente: la caída de un pino en ese mismo sector. “Los árboles que estamos retirando están en el último cuarto de su vida y presentan un grado de inclinación muy importante, lo que aumenta la probabilidad de que causen daños”, detalló.
Además, aclaró que las piedras que fueron colocadas alrededor de los pinos hace unos años no afectan el crecimiento, ya que “se trata de cemento drenante que permite el paso del agua sin restricciones”.
Los ejemplares retirados son pinos halepensis, y serán reemplazados por plátanos de aproximadamente 20 años de edad.
Sobre el operativo de extracción, Poliserpi explicó que es un trabajo complejo que requiere una grúa de 70 toneladas. “Se va cortando el pino por tramos hasta retirarlo completamente”, indicó. También destacó que las tareas se realizan en conjunto con las áreas de Iluminación y Limpieza Urbana.
Por último, el funcionario remarcó que los trabajos se realizan en horario nocturno para no entorpecer la circulación. Además, aseguró que la madera de los pinos será reutilizada: “La idea es utilizarla para mobiliario. No vamos a tirar nada, vamos a recuperar todo lo que se pueda”.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.