
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
El país vecino busca reactivar su economía a través del pleno empleo.
Internacionales28/03/2025El Gobierno de Brasil y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un protocolo de intenciones en apoyo al programa "Acredita no Primeiro Passo", que tiene como objetivo identificar proyectos y acciones que fomenten la inclusión social y requieran apoyo para su implementación.
La firma tuvo lugar en Santiago de Chile, durante una reunión entre el ministro brasileño de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre, Wellington Dias, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, informó el ministerio en una nota.
Además, el acuerdo busca ampliar la calificación técnica para mejorar la empleabilidad y el emprendimiento, facilitando la inserción en el mercado laboral de las personas registradas en el Catastro Único, base de datos del Gobierno brasileño para programas sociales.
Durante el encuentro, Dias agradeció el apoyo del BID y destacó la importancia del programa para la inclusión socioeconómica de familias en situación de vulnerabilidad, a través de la capacitación profesional y el incentivo al emprendimiento.
Hasta la fecha, "Acredita" facilitó más de 2.000 millones de reales (aproximadamente 400 millones de dólares) en créditos y registrado más de 150.000 operaciones.
En cuanto a "Acredita no Primeiro Passo", se destinaron 726,41 millones de reales, beneficiando a 87.000 personas, informó la agencia de noticias Xinhua.
Un plan contra el hambre y la pobreza
"Este programa es crucial en la lucha contra el hambre y la pobreza, permitiendo a las familias superar la inseguridad alimentaria y alcanzar su autonomía financiera", enfatizó Dias.
El funcionario continuó: "La asociación con el BID podría inspirar a otros países a replicar el modelo de 'Acredita' para erradicar la pobreza".
Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
Además, se discutieron los esfuerzos del BID en la "Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza".
En 2024, el banco anunció el apoyo de 25.000 millones de dólares en crédito y 200 millones en asistencia técnica para programas de la Alianza Global.
"En tiempos de desafíos para la cooperación internacional, la Alianza Global es fundamental para fortalecer y hacer más eficiente el apoyo existente", subrayó Dias.
La Alianza Global busca erradicar el hambre y la pobreza, reduciendo desigualdades y promoviendo transiciones sostenibles, inclusivas y justas.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
El evento desencadenó la pérdida total de señales de radio de alta frecuencia.
Los satélites permitieron detectar los procesos de degradación.
También redujo medidas de control de exportaciones a ciertas empresas de Estados Unidos.
Los científicos afirman que el colorido espectáculo que se captó constituye un indicador positivo de la salud de los océanos y los efectos del cambio climático.
Durante una conversación con Putin, le pidió al líder ruso que participe de las próximas reuniones.
El Municipio firmó un convenio de colaboración con el Comité de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia de Victimas con el objetivo de establecer vínculos de difusión, realizar capacitaciones y concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas contra este flagelo.
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".
Los satélites permitieron detectar los procesos de degradación.