
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
RegionalesLa comisión de Producción, Industria y Comercio (E) emitió despacho al proyecto del Poder Ejecutivo que crea un régimen de promoción de inversiones mediante beneficios e incentivos en distintas ramas de la producción. Así lo votó este martes, por unanimidad, el cuerpo que preside la diputada Carina Riccomini (Juntos). La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
Durante la reunión, el diputado Francisco Lepore (Avanzar) especificó los cambios introducidos a la redacción original, a partir del aporte de otros bloques. Los beneficios recaerán en actividades turísticas; científicas y de investigación; agropecuarias; agroindustriales y de forestación; de generación de energía y conexas al desarrollo hidrocarburífero y de explotación minera. También se contemplan actividades vinculadas al sector de salud, como la producción y distribución de medicamentos, de productos médicos y descartables, gases medicinales y residuos patógenos y aquellas vinculadas al desarrollo de infraestructura y servicios.
El alcance de los beneficios se fijará en función de la región y su impacto socioeconómico de acuerdo con los criterios que definirá el Poder Ejecutivo. Se prevén exenciones impositivas, el acceso a inmuebles de dominio privado del Estado, a financiamiento con condiciones preferenciales, subsidios y prelación en licitaciones del Estado Provincial.
Entre los requisitos para acceder al beneficio, figura la contratación del 70% de mano de obra local, ítem que disparó el mayor debate en la comisión.
Además, la norma crea el Comité Provincial de Inversión Neuquina (CPIN) que tendrá a su cargo la elaboración de los planes de promoción.
El régimen constituirá un nuevo marco legal para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo, la innovación tecnológica, el sostenimiento y la creación de pequeñas y medianas empresas.
El despacho continuará su tratamiento en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) y de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B).
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.