Más de 100 docentes y profesionales se formaron en senderismo

La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.

Regionales29/04/2025
docentes senderismo

La formación en senderismo realizada en la Planta de Campamentos Educativos (PCE) N° 3 de Villa la Angostura tuvo una convocatoria de más de 110 participantes, entre estudiantes, docentes y profesionales de la Educación Física, según lo informado desde la dirección general de la modalidad de Educación Física del Consejo Provincial de Educación (CPE).

La capacitación, denominada “Iniciación integral a la práctica del senderismo”, fue dictada del 25 al 27 de abril y estuvo a cargo de Fabián Baeza, supervisor de la modalidad. La actividad contó con la colaboración de la municipalidad de Villa La Angostura.

En el espacio de formación participaron también profesores de la región de los Lagos del Sur; quienes compartieron, a través de una presentación, sus prácticas pedagógicas en relación con la temática abordada.

Durante el encuentro se abordaron aspectos relativos al potencial educativo de la práctica del senderismo, teniendo en cuenta que esta actividad se integra de manera transversal en los lineamientos actuales de la currícula de los niveles Inicial, Primario, y Secundario, en sus diferentes modalidades.

A los ejes de la corporalidad y la motricidad, se sumó la relación de las personas con el ambiente; lo que permite estimular actitudes de respeto y cuidado de los bienes naturales comunes, a partir de propuestas grupales mixtas orientadas a fortalecer lazos comunitarios y a reflexionar sobre problemáticas sociales, culturales y ambientales relevantes, desde una perspectiva crítica y emancipadora.

Te puede interesar
viviendas adus

La Provincia crea un fondo para dar respuesta a la demanda habitacional

Regionales29/04/2025

Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.

Lo más visto