Buscan declarar Ruta Escénica a la ruta provincial 23

La ruta 23 comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40.

Regionales01/05/2025
Legislatura de Neuquen

La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) presidida por el diputado Matías Martínez (Comunidad), emitió dictamen unánime a la propuesta presentada por el el bloque MPN que declara a la ruta provincial 23 como Ruta Escénica de Interés Turístico, Ambiental y Cultural.

Así lo determinó este miércoles la comisión, luego de la exposición del diputado Gabriel Alamo (MPN), quien expresó que la ruta 23 comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. “Es decir que transita toda la cordillera y tiene un marco escénico imponente, además es transitada y elegida por los turistas”, dijo.

Agregó que en su recorrido se pueden apreciar bosques de araucarias y distintas especies nativas. Además tiene un papel fundamental como vía de conexión internacional, ya que permite el acceso a los pasos fronterizos de Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, brindando un intercambio comercial y turístico entre Argentina y Chile.

Asimismo, destacó que en su travesía se encuentran comunidades mapuches y las localidades de Junín de los Andes, Aluminé, Moquehue y Ruca Choroi, lo que aporta una perspectiva intercultural importante. 

Continuarán con su tratamiento en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) y; de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B).

En otro orden, el cuerpo inició el análisis del proyecto presentado por la diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) que busca regular los sistemas de radares para el control de velocidad en las rutas provinciales.  

Al respecto, la legisladora señaló que la iniciativa surge por los reclamos de ciudadanos ante la colocación de radares ubicados en rutas provinciales que no cuentan con la señalización correspondiente y ponen en duda su autorización por la autoridad correspondiente, para operar en las rutas neuquinas.

En este sentido, Stillger expresó que la norma tiene como fin regular la colocación, operación y autorización de los sistemas de radares de control de velocidad con el objeto de mejorar la seguridad vial y reducir los siniestros viales.

Luego del intercambio de opiniones el cuerpo resolvió, a través de nota de presidencia, solicitar opinión a Seguridad Vial y a la organización civil Estrellas Amarillas.

Te puede interesar
rf caviahue

Más infraestructura vial, educativa y de servicios para Caviahue-Copahue

Regionales01/05/2025

El gobernador Rolando Figueroa presidió la ceremonia por el aniversario y destacó las obras en ejecución o por iniciar: refuerzo del sistema cloacal, defensas pluvioaluvionales, CPEM 74, Escuela 164, Jardín 91 y ruta provincial 26. También informó sobre la realización de un concurso nacional e internacional para un proyecto en el Salto del Agrio.

Lo más visto