
Lo detectó un estudio privado que realiza mediciones con cortes los miércoles
Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
Nacionales01/05/2025Fiat le aplicó un rediseño a uno de sus autos más baratos y estaría muy cerca de volver a ofrecerlo en Argentina: se trata de un hatcthback para el Segmento B (Chico) que se produce en Brasil y ya se está preparando para dar batalla en el mercado automotor argentino contra rivales destacados en su rubro.
Se trata del Fiat Argo, un viejo conocido para el público argentino: este modelo se dejó de ofrecer en nuestro país en noviembre de 2023, a causa de la escasez de dólares para realizar importaciones, y ahora está muy cerca de regresar: varias concesionarias argentina anunciaron su vuelta en las redes sociales, por lo que se esperan novedades oficiales en los próximos días.
El Grupo Stellantis, a cargo de la producción y distribución del Fiat Argo, presentó en Brasil, en marzo de este año, un rediseño de este vehículo que incluye cambios en la trompa, la parrilla, el paragolpes frontal y las ópticas, mientras que las versiones top de gama incorporan nuevos diseños de llantas y faros LED.
También hay novedades en lo que respecta al equipamiento: el Fiat Argo estrena en su sistema multimedia Android Auto y Apple CarPlay con conexión sin cable y el agregado de que dispone de carga inalámbrica para el celular, una ventaja en el segmento donde compite.
¿Qué motor tiene el Fiat Argo que llegará a Argentina?
En lo que respecta a la motorización, no hay novedades: el Fiat Argo continúa utilizando el veterano motor naftero 1.3 Firefly, aspirado y de cuatro cilindros, que entrega 99 caballos de potencia y 127 Nm de torque.
Lo que aún no se sabe es con qué configuración Stellantis lo venderá en Argentina: caja manual de cinco velocidades o automática de variador continuo (CVT) con siete marchas preprogramadas.
En lo que respecta a su distancia entre ejes, es buena para ser un hatchback (2,52 metros) y la capacidad de su baúl es de 300 litros. A nivel seguridad, las versiones de entrada a gama vienen equipada con dos airbags frontales y las superiores incorporan dos airbags laterales más.
¿Cuánto costará el Fiat Argo en Argentina?
Aún no hay un precio para el Fiat Argo debido a que el Grupo Stellantis no lo lanzó de manera oficial, pero se espera que se posicione entre el Fiat Mobi, modelo de entrada a gama de Fiat en Argentina que actualmente cuesta $19.772.000 y el Fiat Cronos, $23.055.000.
Ese posicionamiento lo pondría a competir contra rivales como el Citroën C3, el Peugeot 208, Chevrolet Onix, Volkswagen Polo, Toyota Yaris y también contra el recién llegado Hyundai HB20, que ofrece un nivel de equipamiento superior al resto de los competidores y es uno de los principales rivales del Fiat Argo en su nueva aventura por las latitudes argentinas.
Lo detectó un estudio privado que realiza mediciones con cortes los miércoles
El regreso del financiamiento y la baja de impuestos impulsan al sector.
El Presidente aseguró que "para mediados del año que viene la inflación va a ser historia".
El calendario de vencimientos sigue operando más allá del acuerdo por US$ 20.000 millones.
Ford congeló sus precios para mayo y dejó expuestas al resto de las automotrices en medio de presiones del Gobierno por aumentos tras el fin del cepo.
Esta incongruencia impacta fuertemente en la satisfacción laboral
Así se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía.
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco iniciará el 7 de mayo. Nombres como Juan Pablo III y Benedicto XVII suenan entre los posibles candidatos.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.