Ford no sube precios en mayo y marca la cancha del sector automotor

Ford congeló sus precios para mayo y dejó expuestas al resto de las automotrices en medio de presiones del Gobierno por aumentos tras el fin del cepo.

Nacionales02/05/2025
ford ranger

La automotriz Ford Argentina anunció que mantendrá en mayo los precios de sus modelos cero kilómetro, lo que representa un fuerte gesto de respaldo a la política económica del Gobierno nacional y eleva la presión sobre las demás terminales tras la reciente salida del cepo cambiario.

Según supo Noticias Argentinas, la decisión fue confirmada por el presidente de Ford Sudamérica, Martín Galdeano, quien aseguró que no es momento de tomar decisiones apresuradas. “Nuestra decisión es mantener la lista vigente de abril mientras continuamos monitoreando la evolución de las variables clave”, explicó.

El anuncio se da en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno y las automotrices, en particular tras los rumores de que el grupo Stellantis —que agrupa a marcas como Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep y DS— aplicaría una suba del 3,5% en mayo. Frente a esa posibilidad, el ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió en redes sociales: “Si se rompe la confianza, usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”.

Desde Stellantis negaron cualquier incremento confirmado. Ante la consulta del diario Clarín, voceros de la compañía afirmaron que los aumentos de precios “son informados después del 5 de cada mes”. A su vez, Pablo García Leyenda, director Comercial del grupo, afirmó: “La lista de mayo aún no está definida. La política de la empresa es siempre esperar al cierre de las ventas del mes y recién después ponernos a pensar en los precios del mes siguiente”, según declaró en el lanzamiento del Fiat Cronos.

Ford, por su parte, refuerza su sintonía con la gestión Milei al mostrarse como la primera en ratificar públicamente que no trasladará costos a los precios, en un escenario de inflación en descenso y mayor disciplina fiscal. Además, la compañía viene reclamando una reducción de las cargas tributarias locales que encarecen el precio final de los autos.

La posición de Ford genera una presión directa sobre las otras marcas, como Toyota, que todavía no publicó su lista de precios de mayo. También se espera una definición de Volkswagen, que en abril llegó a emitir tres listas distintas tras presiones del Gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto