
Lo detectó un estudio privado que realiza mediciones con cortes los miércoles
La divisa en el mercado marginal registró un nuevo descenso y se anuló la brecha. En abril el blue cayó $135.
Nacionales01/05/2025En un episodio inédito, se anuló la brecha cambiaria entre la cotización del dólar en bancos y casas de cambio, y la que se ofrece en las cuevas en forma marginal.
El dólar blue operó en baja a $1.165 para la compra y $1.185 para la venta, por lo que desaparece la brecha con el tipo de cambio minorista que se vende en el Banco Nación.
Así, la brecha con el oficial mayorista se ubica en el 0,9%, pero con el minorista del Banco Nación se reduce a -0,4% (ese tipo de cambio sube $10 a $1.190 en la jornada).
En este escenario, el dólar paralelo se encamina a acumular en abril un retroceso de $135, o 10,2%, en un mes marcado por la flexibilización del cepo cambiario.
En el segmento mayorista, el dólar opera a $1.167 para la venta, $2 por encima del cierre del martes.
En el Banco Nación, el dólar minorista sube a $1.140 para la compra y $1.190 para la venta.
Los contratos de dólar futuro se negociaron con bajas generalizadas este martes.
El mercado ahora "pricea" un dólar a $1.190 para fines de mayo, lo cual implicaría un alza del 2,2% de la divisa en el quinto mes del año.
El dólar MEP cotiza a $1.173,15, por lo que la brecha con el oficial es casi nula (0,2%). Y el Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.188,67 y el spread con el oficial se posiciona en el 1,6%.
El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cedió a $1.534.
El dólar cripto cotiza a $1.195,95.
El Bitcoin opera en US$ 94.371.
(NA)
Lo detectó un estudio privado que realiza mediciones con cortes los miércoles
El regreso del financiamiento y la baja de impuestos impulsan al sector.
El Presidente aseguró que "para mediados del año que viene la inflación va a ser historia".
El calendario de vencimientos sigue operando más allá del acuerdo por US$ 20.000 millones.
Ford congeló sus precios para mayo y dejó expuestas al resto de las automotrices en medio de presiones del Gobierno por aumentos tras el fin del cepo.
Esta incongruencia impacta fuertemente en la satisfacción laboral
Existen 30 pueblos inscriptos de 15 provincias, de las cuales ocho competirán a nivel internacional. La selección final se conocerá el 22 de mayo.
Se desarrollará en mayo una nueva edición de la exposición apícola que ha ido ganando adeptos año tras año. Coincidirá con el séptimo encuentro de Apicultores. Incluirá actividades específicas para el sector y otras, para el disfrute de residentes y turistas.
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco iniciará el 7 de mayo. Nombres como Juan Pablo III y Benedicto XVII suenan entre los posibles candidatos.