Adquieren bicicletas eléctricas para Tránsito Municipal

La Municipalidad de Neuquén incorporó bicicletas eléctricas asistidas que permiten a inspectores de Tránsito patrullar y asistir inmediatamente a demandas de asistencia de la ciudadanía en espacios públicos específicos, como el microcentro y zonas costeras de la ciudad.

Locales14/05/2025
bicicletas nqn

La Municipalidad de Neuquén incorporó bicicletas eléctricas asistidas que permiten a inspectores de Tránsito patrullar y asistir inmediatamente a demandas de asistencia de la ciudadanía en espacios públicos específicos, como el microcentro y zonas costeras de la ciudad.

La inversión se llevó adelante con fondos propios y ascendió a $13 millones. El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, recordó que, “así como en su momento compramos 50 motos de alta cilindrada para Tránsito, esta vez 10 bicicletas pasan ahora a formar parte de todo el equipo preventivo de nuestra área”.

“Son bicicletas eléctricas asistidas que permiten circular más de 50 kilómetros por hora las ciclovías, toda la zona del paseo costero, la Isla 132 y el sector de Plaza de las Banderas de plaza de las banderas”, dijo para especificar que “los 60 kilómetros de ciclovías que tiene la ciudad van a poder ser recorridos por estos vehículos”.

En tanto, la directora general de Tránsito, Yanina Pili, precisó que estas bicicletas serán utilizadas por los inspectores “caminantes para agilizar el trabajo diario”. Usualmente, explicó, cubren con su trabajo el área centro, la zona costera y las bicisendas en dos turnos, de 7 a 14 y de 14 a 21.

Te puede interesar
cpe

El CPE se expresó ante los hechos denunciados en la Escuela 200

Locales13/05/2025

El Consejo Provincial de Educación se refirió a la información que circula respecto la Escuela Primaria 200 de Neuquén capital, y aclaró que esta situación está siendo analizada, ante versiones de familias y docentes que se contraponen y se interviene en la institución en forma previa al hecho.

Lo más visto
alumno

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización

Regionales13/05/2025

Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.