
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
Regionales21/05/2025La fiscal del caso Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
Todo ocurrió en cercanías de la esquina de calles Salta y Puerto Madryn, de Centenario. Aproximadamente las 1:55, F.F.F circulaba a pie, llevando en sus manos un arma de fuego tipo tumbera, con un cartucho en su interior percutido, y dos cartuchos más en el bolsillo calibre 12 marca Orbea.
Personal policial que había escuchado una detonación intentó identificarlo, y tras una breve persecución, el acusado fue detenido. Inmediatamente le secuestraron el arma y los cartuchos, además de una mochila. Tras la requisa ordenada por la fiscal Moreira y autorizada por un juez de garantías, se encontró droga fraccionada y lista para fraccionar, balanzas, dinero en efectivo y recortes de nylon para armar las dosis.
En total, precisó el asistente letrado Jávega, el imputado llevaba:
-42 envoltorios de nylon, con 33 gramos de cocaína.
-1 envoltorio de nylon con 92 gramos de cocaína compactada.
-4 envoltorios de nylon de distintos tamaños, con un pesaje total de 249 gramos de cocaína.
-1 envoltorio de nylon conteniendo un total de 26 gramos de cannabis sativa.
-Recortes de Nylon.
-Una balanza.
-Dinero en efectivo por $119.000 pesos.
-3 cartuchos calibre 12.
Los representantes de la fiscalía encuadraron los hechos en el delito de tenencia de drogas con fines de comercialización (artículos 5, inciso “c”; y 34, ambos de la Ley 23.737; artículo 77 del Código Penal; artículo 1 de la Ley 3.488); en concurso real con portación de arma de guerra (artículo 189 bis del Código Penal), en calidad de autor (artículos 45 y 55 Código Penal).
Tras precisar la acusación, el asistente letrado solicitó al juez que fije 4 meses de plazo de investigación y explicó que existen riesgos procesales que se deben cautelar.
La fiscal del caso explicó al magistrado que principalmente por la solidez de la imputación, las características del hecho y la pena en expectativa, permiten pensar en que el imputado no se someterá al proceso.
Argumentó también que, por tratarse del último eslabón de la cadena de comercialización, el imputado podría entorpecer la investigación, que podría llevar a otros integrantes de la organización. Además, señaló que conoce y puede influir en los posibles testigos del disparo que se le atribuye.
La defensa se opuso a la prisión preventiva, y pidió que alternativamente se fije una detención, pero bajo la modalidad domiciliaria.
Al momento de resolver, el juez Luciano Hermosilla tuvo por formulados los cargos, fijó la investigación en 4 meses y coincidió en que el riesgo procesal se debe cautelar, pero resolvió imponer la prisión domiciliaria peticionada por la defensa.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.