
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Regionales24/05/2025El gobernador Rolando Figueroa inauguró este viernes las obras de ampliación y remodelación de la escuela primaria N°110 del paraje Pichaihue. “Es muy importante que otorguemos esta gran oportunidad a las generaciones futuras a través de la educación”, destacó el mandatario.
Trece estudiantes conforman la matrícula de esta escuela ubicada en el paraje cercano a Loncopué, que ahora cuenta con espacio ampliado y renovado, acorde a las necesidades de la institución. La comunidad educativa requirió ampliar el establecimiento y las tareas se reanudaron con un presupuesto renegociado de 71.832.036 pesos -a valores de diciembre de 2024-.
“Ver la carita de tantos niños con la ilusión de poder estudiar mejor y tener más oportunidades engloba una jornada maravillosa”, aseguró el gobernador y agradeció “la paciencia y las ganas de los chicos, pero también el compromiso, las ganas y el respaldo de los docentes y sus directivos, que le han puesto absolutamente todo y en cada una de las escuelas rurales y urbanas hacen el gran esfuerzo por educar a nuestros niños”.
Destacó la relevancia del programa provincial de becas Gregorio Álvarez y recalcó que “estas 169 becas que existen en los parajes aledaños dan la herramienta y la oportunidad a muchos chicos para que puedan estudiar”. “Eso no existe en otros lugares del país”, remarcó.
“Si hay algo de lo que estamos orgullosos es de vivir en una provincia que se llama Neuquén”, indicó Figueroa y agregó: “Defender a este Neuquén por sobre todas las cosas es generar herramientas para que nuestros niños y jóvenes puedan estudiar”.
“Ampliar una escuela acá da esas herramientas para que nadie le pueda decir a estos niños que no pueden llegar a ser lo que ellos sueñan, lo que ellos anhelan”, señaló y expresó: “De este gobernador nunca van a encontrar palabras vacías que sean promesas huecas. Si hay algo que tenemos que edificar es la palabra confianza entre el ciudadano, el hermano de nuestra tierra y los gobernantes”.
Por último, el gobernador informó que “el año que viene vamos a dar inicio a la construcción de la escuela secundaria que tanto anhela la comunidad. También, cuando termine la veda y mejore el clima, lo que tenemos que ejecutar en esta escuela es un playón para que los chicos puedan jugar”.
Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Martínez aseguró que “hoy es un momento muy importante para esta comunidad. No sólo de reinauguración, sino un momento de reinicios”. Dijo que desde el gobierno se quiere llevar adelante con las comunidades educativas “un tránsito que tiene que ser fundado en la confianza, el respeto y los compromisos que nos honramos mutuamente. Todo lo que está pasando hoy es parte de eso”.
Recordó que la comunidad “llevaba seis años esperando que esta obra se finalice” e informó que el año pasado la gestión provincial asumió el compromiso de “retomar las gestiones para reiniciar la obra y finalmente llegar a este momento, que es el que estábamos esperando”. “Por supuesto que hay mucho para hacer en esta escuela y en las vecinas, pero también tenemos mucho para disfrutar”, indicó.
“Ese camino de respeto mutuo, donde nosotros comprometíamos cosas y ustedes confiaban en ese compromiso que hoy podemos honrar, no es poca cosa para la vida institucional de esta escuela y para la nuestra como funcionarios”, finalizó la ministra.
También participaron de las actividades, entre otros, el delegado de la Región Alto Neuquén, Gustavo Coatz; el intendente de Loncopué, Daniel Soto y el lonco de la comunidad Millaín Currical, Modesto Morales.
Las obras
Los trabajos consistieron en la ampliación y reforma de sanitarios tanto para alumnos como para docentes y la incorporación de un baño para personas con discapacidad. Además, se hizo la readecuación integral de la cocina, con reemplazo de artefactos, mesadas, revestimientos y carpinterías.
En los espacios existentes de depósito, sala de dirección y pasillos, se reemplazaron cielorrasos, pisos, puertas y ventanas, y se pintó el interior y el exterior, con aplicación de barniz sobre todas las carpinterías de madera.
En los dos primeros años de la gestión el gobierno provincial tiene previsto ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares, con una inversión de más de 50 millones de dólares. También se contempla sumar otros 45.000 metros cuadrados, ya licitados o a licitar en los próximos meses.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.