
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.
Se trata de 13 kilómetros de la ruta provincial 11 desde la derivación hacia el paso fronterizo Icalma hasta el pueblo, una obra esperada por la comunidad, que será financiada con fondos provinciales. El dinero de los neuquinos destinado a obras priorizadas por y para los neuquinos.
RegionalesEl gobierno provincial adjudicó la obra que cambiará sustancialmente la calidad de vida de los pobladores de Moquehue: tras la veda climática que rige en la cordillera comenzará la pavimentación de los 13 kilómetros de la ruta provincial 11 desde el empalme con la ruta provincial 13, a la altura del puente sobre el arroyo Las Ánimas.
Así lo informó la arquitecta Tanya Bertoldi, secretaria de Obras Públicas de la Provincia, al anunciar que la obra fue adjudicada a José J. Chediack S.A.I.C.A. Los próximos pasos son firmar el contrato esta semana y presentar la documentación necesaria para poder dar inicio a la obra cuando la veda culmine y el buen tiempo permita comenzar con los trabajos.
La funcionaria, que integra el gabinete provincial ad honorem por su cargo como legisladora nacional por Neuquén, destacó el avance de las gestiones durante estos meses en que el clima impide la ejecución de la obra ya que eso contribuirá a tener todo listo en tiempo y forma para dar inicio a las tareas en primavera.
La pavimentación de estos 13 kilómetros de la ruta provincial 11 insumirá una inversión total de $17.440.000.000 que corresponden a fondos de todos los neuquinos. Avanzar en este y otros proyectos priorizados con los gobiernos locales, pacto de gobernanza mediante, es posible gracias al esquema de austeridad que impuso el gobernador Rolando Figueroa desde el inicio de su gestión y que consistió en eliminar gastos innecesarios del Estado para invertir recursos en áreas prioritarias como Educación, Salud y Seguridad.
Gracias al modelo implementado por el gobierno neuquino están ejecutándose o en proceso administrativo más de 600 kilómetros de ruta, una cifra considerable si se tiene en cuenta que en toda la historia de la provincia se han hecho 1.120.
El proyecto adjudicado fue expuesto a fines del año pasado a las comunidades que se verán beneficiadas con la obra y a los gobiernos locales que integran la Región del Pehuén. El tramo a pavimentar es considerado una travesía rural, con un diseño que abarca diversas mejoras viales y la adecuación de infraestructuras existentes. El planteo es preservar la traza existente, generar la menor cantidad posible de movimiento de suelo y afectación de especies dado el lugar en donde se desarrollará la obra.
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
Los controles se desarrollaron en varias localidades de la región.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
La Red Neuquina de Robótica e Innovación y ANIDE, junto a Intel, comenzaron a planificar la nueva edición del programa que forma a jóvenes en IA aplicada a desafíos reales del territorio.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%