
La medida, dispuesta por el gobernador Rolando Figueroa, beneficiará a municipios, comisiones de fomento y asociaciones de riego, con el objetivo de mejorar la eficiencia hídrica, impulsar el empleo local y fortalecer el desarrollo productivo.
La iniciativa está pensada para acompañar a empresas de la provincia del Neuquén en el camino hacia un uso más inteligente y sostenible de la energía.
Producción03/06/2025El gobierno provincial abrió la convocatoria para que las empresas se postulen al Programa de Asistencia Técnica en Eficiencia Energética, ejecutado por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.
El objetivo es acompañar a las pequeñas y medianas empresas de la provincia a optimizar su consumo energético, reducir costos operativos, mejorar su competitividad y, al mismo tiempo, disminuir su impacto ambiental.
Para lograrlo, se propone un proceso técnico cuidadosamente diseñado, que contempla desde un diagnóstico energético inicial hasta la implementación de un plan de acción adaptado a las características y necesidades de cada empresa.
Una de las ventajas de este programa es su esquema de cofinanciamiento. El 50 por ciento del costo total del servicio será cubierto por Centro PyME-ADENEU, mientras que el porcentaje restante podrá ser financiado, facilitando así eacceso a este acompañamiento técnico incluso para pequeñas y medianas empresas.
Los beneficios son múltiples: por un lado, la reducción del consumo energético se traduce directamente en ahorros económicos y menores necesidades de mantenimiento. Por otro, la incorporación de medidas de eficiencia contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, algo cada vez más valorado tanto por consumidores como por los mercados internacionales.
Además, las empresas que trabajan en su desempeño energético suelen ser mejor valoradas por entidades financieras, acceden con mayor facilidad a licitaciones públicas y privadas, y fortalecen su imagen institucional al demostrar compromiso con el desarrollo sostenible
Para más información sobre cómo participar, los interesados pueden comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].
Financiamiento para proyectos verdes
El Programa de Asistencia Técnica en Eficiencia Energética incluye un seguimiento personalizado para acceder a fuentes de financiamiento verde que permitan implementar las mejoras recomendadas.
Parte del alcance de la línea de financiamiento “Más Pymes, Más Futuro”, gestionada por el Centro PyME-ADENEU es para que las MiPymes neuquinas puedan incorporar buenas prácticas, invertir en tecnologías más eficientes y avanzar hacia procesos productivos más sostenibles.
El crédito permite acceder hasta 350.000 dólares, con una tasa subsidiada de un 5 por ciento de interés extra para las inversiones verdes.
El programa ejecutado por el gobierno provincial se desarrolla a partir de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La medida, dispuesta por el gobernador Rolando Figueroa, beneficiará a municipios, comisiones de fomento y asociaciones de riego, con el objetivo de mejorar la eficiencia hídrica, impulsar el empleo local y fortalecer el desarrollo productivo.
Buscando potenciar la producción, y mejorar la sostenibilidad y la rentabilidad de proyectos locales, el ministerio de Economía, Producción e Industria trabaja para comprar productos neuquinos cuya recaudación quede entre neuquinos.
El gobierno neuquino llamó a licitación para duplicar la calzada en la ruta provincial 67, que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta, y permite desviar el tránsito pesado. Concretar esta millonaria inversión redundará en beneficios para los usuarios de la ruta provincial 7.
A través de un proyecto binacional, empresas e instituciones pública-privadas intercambian estrategias y casos concretos en la implementación de herramientas de transformación digital.
Será fundamental en la conexión entre los puertos del Atlántico y del Pacífico. Estará asociada al transporte bimodal que impulsan el gobierno neuquino y sus pares trasandinos. Incluirá un puerto seco en Zapala, aprovechando su estratégica ubicación.
La iniciativa está destinada a Pymes de la industria del Oil and Gas, aunque pueden postularse empresas de distintos sectores económicos y de toda la Provincia.
El encuentro se realizó en la Sala de Situación de la Municipalidad del centro, y durante la charla se acordó seguir impulsando proyectos que acompañen el crecimiento de la capital neuquina.
Las recomendaciones varían según el perfil del inversor.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.