Convocan a la segunda edición del programa de huella de carbono

La iniciativa está destinada a Pymes de la industria del Oil and Gas, aunque pueden postularse empresas de distintos sectores económicos y de toda la Provincia.

Producción22/05/2025
pin nqn

El Programa de Sustentabilidad del Centro PyME-ADENEU, en conjunto con la Subsecretaría de Cambio Climático de la Provincia, convocan a participar de la segunda edición del Programa Huella de Carbono para Pymes Neuquinas.

Para promover la participación de empresas de toda la provincia, el taller tendrá modalidad mixta (presencial y virtual). Los encuentros se realizarán el 26 de mayo, 2, 9 y 16 de junio, de 9 a 11 h, en el auditorio del Centro PyME-ADENEU, ubicado en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén.

Medir la huella de carbono es el primer paso clave para gestionar y reducir las emisiones de CO2, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer su competitividad en el mercado.

A través del programa, los participantes accederán a herramientas prácticas para calcular sus emisiones y comenzar un camino hacia la sustentabilidad.

Quienes tengan interés en postularse para participar, deberán completar el siguiente formulario antes del 23 de mayo: https://forms.gle/a9pGKjALGvCxhYqW8.

Para más información o consultas, las empresas pueden comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

Un caso local

Trace Group, es una empresa neuquina fundada en 2008 como parte del grupo Clusterciar, que se dedica a la supervisión e inspección técnica para la industria del Oil and Gas. Junto a una docena de pymes participaron de la primera edición del programa de Huella de Carbono del Centro PyME-ADENEU.

Fernando Mora, líder de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Salud de Trace Group comentó que “en la empresa comenzamos a trabajar con huella de carbono y sostenibilidad hace más de un año y en Centro PyME-ADENEU encontramos un socio estratégico local, que eso fue una componente importante para nosotros porque el grupo de asesores realmente nos orientó muchísimo y nosotros también pudimos aportar nuestra experiencia”.

Luego de participar del taller de Huella de Carbono, Emiliano Ballestra, especialista en Medio Ambiente de Trace Group evaluó que “nos sirvió para ampliar información, además de la interacción con otras empresas, donde fue muy nutritivo porque surgieron un montón de disparadores, dudas que por ahí uno tiene cuando está haciendo la medición”.

Ballestra resaltó que “el taller sirve para que cada empresa pueda involucrarse un poquito más en lo que es la sostenibilidad, principalmente lo que es Neuquén”.

Te puede interesar
olivares del nqn

De un sueño familiar a una realidad agroindustrial en Añelo

Producción19/05/2025

Aunque la prioridad es el mercado regional, la mira ya está puesta en la exportación del aceite de oliva extra virgen que se produce en la estepa neuquina. Plantación ultraintensiva, riego por goteo, cosecha mecanizada y una almazara propia son los ingredientes de una receta exitosa.

Lo más visto
policia nqn

La Provincia prepara la compra de armas menos letales

Regionales21/05/2025

El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.