
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La obra demandará una inversión de 1.200 millones de pesos, tendrá un plazo de ejecución de 30 meses y contribuirá al desarrollo de la zona norte de la Provincia.
Energía y Minería28/02/2020El gobernador Omar Gutiérrez anunció que “entre hoy y mañana se estará adjudicando la construcción de la represa multipropósito sobre el río Nahueve”, una obra que demandará una inversión de 1.200 millones de pesos, tendrá un plazo de ejecución de 30 meses y contribuirá al desarrollo de la zona norte de la Provincia.
El proyecto, que llevará el nombre de Ingeniero Pedro Salvatori en un sentido homenaje a quien fuera precursor del emprendimiento y fundador de la localidad, estará ubicado en el paraje Los Carrizos-Nahueve, a 20 kilómetros de Andacollo en dirección a Las Ovejas. “Va a generar 4,6 megavatios de energía hidroeléctrica –indicó el mandatario-; el doble de la energía que se consume en el norte neuquino”. Además, se interconectará al sistema regional norte del EPEN.
La concreción de este proyecto estructural y emblemático, contemplado en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023, permitirá ampliar la matriz económica de la provincia, generando desarrollo social y productivo. En ese sentido, Gutiérrez afirmó que “se va a poder constituir un gran polo productivo y turístico y va a generar la posibilidad de regar 100 hectáreas”.
El gobierno provincial llevó adelante en 2019 el llamado a licitación para la realización de esta obra. Se presentaron cinco propuestas y sólo cuatro fueron declaradas admisibles por la comisión evaluadora. El financiamiento para el proyecto corresponderá a un crédito otorgado por el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo (ADFD) por 15 millones de dólares y el resto será aportado por la provincia.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.