
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Tal como lo hizo en 2019, girará fondos a los municipios para garantizar la normal prestación del servicio de colectivos.
Regionales29/02/2020El Gobierno de la provincia otorgará aportes extraordinarios no reintegrables a los municipios que poseen servicios públicos de transporte automotor de pasajeros, tal como lo hizo en 2019.
Dichos aportes serán para garantizar la normal prestación de los servicios de colectivos y corresponden al período que se extiende desde el 1 de enero al 30 de abril del presente año, con la posibilidad de prorrogar los convenios.
En el decreto que lleva la firma del gobernador Omar Gutiérrez se explica que los destinatarios son los municipios de Neuquén, Centenario, Chos Malal, Cutral Co, Plottier, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Vista Alegre. Al tiempo que el monto total será de 110.492.434,08 pesos (sumadas todas las erogaciones del cuatrimestre) y las cuotas se transferirán a mes vencido.
De ese total, la provincia aportará 50.493.677,52 pesos y los otros 59.998.756,56 pesos los transferirá Nación directamente a los municipios.
Esos fondos nacionales son producto de un convenio que el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, firmó con el secretario de Transporte Automotor de la Nación, Gabriel Bermúdez, el 30 de enero.
Los aportes provinciales al sistema de trasporte fueron implementados para asegurar la prestación del servicio y evitar subas desproporcionadas en el precio de los pasajes, tras la eliminación tanto de los subsidios a través del Sistema Integrado de Subsidios al Transporte Automotor (Sistau) y de la Compensación Complementaria Provincial (CCP) como de los cupos de gasoil a precio diferenciado, medida nacional que se implementó a partir del primero de enero de 2019.
Luego se creó un fondo de compensación al transporte público de pasajeros por automotor.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión. El gobernador inauguró hoy el renovado y ampliado edificio, que cuenta con una matrícula de 13 estudiantes.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.