
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Tal como lo hizo en 2019, girará fondos a los municipios para garantizar la normal prestación del servicio de colectivos.
Regionales29/02/2020El Gobierno de la provincia otorgará aportes extraordinarios no reintegrables a los municipios que poseen servicios públicos de transporte automotor de pasajeros, tal como lo hizo en 2019.
Dichos aportes serán para garantizar la normal prestación de los servicios de colectivos y corresponden al período que se extiende desde el 1 de enero al 30 de abril del presente año, con la posibilidad de prorrogar los convenios.
En el decreto que lleva la firma del gobernador Omar Gutiérrez se explica que los destinatarios son los municipios de Neuquén, Centenario, Chos Malal, Cutral Co, Plottier, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Vista Alegre. Al tiempo que el monto total será de 110.492.434,08 pesos (sumadas todas las erogaciones del cuatrimestre) y las cuotas se transferirán a mes vencido.
De ese total, la provincia aportará 50.493.677,52 pesos y los otros 59.998.756,56 pesos los transferirá Nación directamente a los municipios.
Esos fondos nacionales son producto de un convenio que el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, firmó con el secretario de Transporte Automotor de la Nación, Gabriel Bermúdez, el 30 de enero.
Los aportes provinciales al sistema de trasporte fueron implementados para asegurar la prestación del servicio y evitar subas desproporcionadas en el precio de los pasajes, tras la eliminación tanto de los subsidios a través del Sistema Integrado de Subsidios al Transporte Automotor (Sistau) y de la Compensación Complementaria Provincial (CCP) como de los cupos de gasoil a precio diferenciado, medida nacional que se implementó a partir del primero de enero de 2019.
Luego se creó un fondo de compensación al transporte público de pasajeros por automotor.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.