
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Tal como lo hizo en 2019, girará fondos a los municipios para garantizar la normal prestación del servicio de colectivos.
Regionales29/02/2020El Gobierno de la provincia otorgará aportes extraordinarios no reintegrables a los municipios que poseen servicios públicos de transporte automotor de pasajeros, tal como lo hizo en 2019.
Dichos aportes serán para garantizar la normal prestación de los servicios de colectivos y corresponden al período que se extiende desde el 1 de enero al 30 de abril del presente año, con la posibilidad de prorrogar los convenios.
En el decreto que lleva la firma del gobernador Omar Gutiérrez se explica que los destinatarios son los municipios de Neuquén, Centenario, Chos Malal, Cutral Co, Plottier, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Vista Alegre. Al tiempo que el monto total será de 110.492.434,08 pesos (sumadas todas las erogaciones del cuatrimestre) y las cuotas se transferirán a mes vencido.
De ese total, la provincia aportará 50.493.677,52 pesos y los otros 59.998.756,56 pesos los transferirá Nación directamente a los municipios.
Esos fondos nacionales son producto de un convenio que el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, firmó con el secretario de Transporte Automotor de la Nación, Gabriel Bermúdez, el 30 de enero.
Los aportes provinciales al sistema de trasporte fueron implementados para asegurar la prestación del servicio y evitar subas desproporcionadas en el precio de los pasajes, tras la eliminación tanto de los subsidios a través del Sistema Integrado de Subsidios al Transporte Automotor (Sistau) y de la Compensación Complementaria Provincial (CCP) como de los cupos de gasoil a precio diferenciado, medida nacional que se implementó a partir del primero de enero de 2019.
Luego se creó un fondo de compensación al transporte público de pasajeros por automotor.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero