
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Con estas tareas, la ciudad de Neuquén sumará más de 16 mil metros cuadrados de espacio verde a su desarrollo urbano.
Locales05/03/2020El Parque Lineal Unión de Mayo comenzó a tomar forma con las obras de que ya se están ejecutando en el sector ubicado entre Moritán, Concordia, Villaguay y Rufino Ortega. Con estas tareas, la ciudad sumará más de 16 mil metros cuadrados de espacio verde a su desarrollo urbano.
“En el marco de la revalorización de espacios públicos, la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano junto con el equipo de la subsecretaría de Espacios Verdes estamos trabajando en el barrio Unión de Mayo para convertir este espacio público en un pulmón verde y recreativo para la zona”, contó Santiago Morán, secretario del área.
Recordó que la idea de la creación de este Parque surgió a partir de una visita realizada al barrio en el mes de febrero, “lo conversamos con los vecinos y el presidente de la comisión barrial, Gustavo Ancafil, quienes plantearon la necesidad de aprovechar este gran lugar que tenemos en el oeste de la ciudad”, resumió el funcionario quien luego agregó, “fue una decisión del intendente, Mariano Gaido, que en forma inmediata comenzáramos con los trabajos”.
“De acuerdo a lo estudiado y conversado, nos comprometimos con los vecinos y vecinas a transformar lo que hoy existe en lo que a partir de ahora vamos a llamar “Parque Lineal de Unión de Mayo”. Queremos darle un lugar preponderante a las actividades deportivas”, puntualizó el secretario.
“El objetivo de la obra consiste en fomentar actividades saludables para los vecinos y vecinas en un espacio público donde puedan socializar rodeándose de vegetación e instalaciones varias”, continuó Morán.
Explicó que en la primera etapa, que ya está en marcha, se está interviniendo el sector comprendido desde Moritán hasta Paso de los Andes. “Es una superficie de 6.300 metros cuadrados, donde se están ensanchando las veredas existentes y haciendo otras nuevas para el deporte. Vamos a construir 2800 m2 de veredas consolidando rampas en esquinas para mayor y mejor accesibilidad”.
También se crearán zonas sectorizadas de acuerdo a las actividades. Habrá juegos infantiles, juegos saludables, juegos inclusivos, chancha de Fútbol Tenis, mesas de Pin Pong. Se equipará de bancos y mesas de hormigón.
Con el objetivo de mejorar la seguridad se renovará la iluminación y se instalarán nuevas torres de alumbrado. “También vamos a forestar con especies según disponibilidad en Vivero Municipal como Fresno Americano, Aguaribay, Pino, Crespón y Acacia”, comentó el funcionario. Además se parquizará una superficie de 3.230 metros cuadrados con césped por lo que se hará una obra de riego importante para mantener el espacio.
A esta primera etapa se sumarán dos más, una entre Paso de los Andes, Concordia, Villaguay y Violeta Parra con una superficie aproximada a desarrollar de 4.300 m2; y la última entre Violeta Parra, Concordia, Villaguay y Rufino Ortega con una superficie aproximada de 5.000 m2.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.