
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
El gobernador Omar Gutiérrez junto a funcionarios provinciales y autoridades del Instituto de Formación y Educación Superior (IFES) firmaron esta tarde en la Ciudad Deportiva, un convenio de cooperación para la promoción del deporte y la actividad física.
Regionales06/03/2020Participaron de la actividad los ministros de Deporte, Luis Sánchez; de Desarrollo Social, Adriana Figueroa, y el director del IFES, Gustavo Cabrera. El acuerdo entre el gobierno y la institución educativa privada busca desarrollar acciones para promover y fomentar el desarrollo de actividades físicas, deportivas y recreativas para niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y personas en estado de vulnerabilidad.
A través del acuerdo el IFES colaborará con veinticinco 25 parejas de estudiantes avanzados de la carrera de Profesorado de Educación Física, bajo la modalidad de pasantía, quienes desarrollarán actividades físicas, deportivas y recreativas en relación a la población que asista a los centros, hogares y dispositivos, que se encuentran bajo la dependencia del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo.
Serán beneficiarios de este programa los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares de Niñas, Niños y Adolescentes, Centros u Hogares de Adultos Mayores de la provincia y cualquier otro instrumento del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo determine fundado en las leyes 2.302, 2.786 y 2955, con la intención de mejorar, acompañar y beneficiar a la comunidad neuquina.
Gutiérrez destacó el acuerdo articulación entre lo público y lo privado, y agradeció al IFES y a los estudiantes que participarán -como parte de su formación-, del trabajo en la comunidad.
“Para nosotros es muy importante este programa porque vamos a llegar con deporte a donde no se está llegando. Nosotros estamos realizando un trabajo intensivo en materia deportiva en la provincia y nos queda un tiempo para seguir abriendo espacios deportivos y para la promoción del deporte” sostuvo el gobernador, y agregó “no es solamente el playón deportivo, la cancha de fútbol de césped sintético, de hockey, la pileta, etcétera, sino también la persona formada y capacitada que va a transmitir los valores sobre los que ustedes se están formando, que son el deporte, la solidaridad, el respeto y el equipo entre otros, y esto es lo que queremos también brindar a niños y niñas que están en hogares”.
El gobernador recordó la infraestructura deportiva que se está desarrollando en la ciudad de Neuquén y en el resto de la provincia, que además -aclaró- “es infraestructura pública, e iniciativas como éstas nos permiten sumar profesores a esa infraestructura y así avanzar en este proceso de adhesión temprana al deporte y a la actividad física”.
Por su parte, Sánchez destacó la labor de instituciones como el IFES y su director, Gustavo Cabrera que -ante la iniciativa de su cartera y la de su par del Ministerio de Desarrollo Social, Adriana Figueroa, de seguir generando más condiciones para que ampliar la oferta deportiva a más sectores-, ofreció sumarse a la propuesta a través de los recursos humanos que forma esa institución, en este caso, en la práctica de educación física.
“Esto es una muestra del trabajo transversal que se desarrolla junto a instituciones y la búsqueda de soluciones” sostuvo Sánchez, y agregó que “estas acciones forman parte de una política de estado que denominamos revolución deportiva y que apunta a garantizar la accesibilidad al deporte a toda la comunidad en todo el territorio provincial.
Como parte del acuerdo, el Ministerio de Deportes realizará las tareas de logística, seguimiento, control y organización de las actividades físicas, deportivas y recreativas que se lleven a cabo. Mediante esta política pública se verán beneficiados más de 800 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores que incorporarán actividades físicas, recreativas y estímulos en beneficio de una vida más saludable.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.