![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
El Ministerio de Desarrollo Social definió que la Tarjeta AlimentAR se entregará a través del Correo Argentino, como parte de las medidas de prevención ante la pandemia de coronavirus.
Regionales17/03/2020La cartera que conduce Daniel Arroyo informó que, a partir de esta semana, el banco público enviará las tarjetas a través del Correo Argentino, "sin intermediarios ni gestores, respetando el cronograma de entrega acordado con las provincias y municipios".
De esta manera, "los titulares de la tarjeta deberán validar su identidad y domicilio de forma previa a través de Mi Argentina, el portal del Estado argentino (www.argentina.gob.ar/miargentina)".
"Luego de esa validación, las tarjetas llegarán al hogar por medio del correo", consignó Desarrollo Social en un comunicado.
De esta manera, "se garantizará que el dinero de la Tarjeta AlimentAR llegue a las madres y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente perciben la asignación por embarazo; y personas con discapacidad que reciban la AUH".
En la provincia el operativo se desarrolló con normalidad los días 11, 12 y 13 de marzo. En la ciudad de Neuquén se entregaron un total de 4.560 plásticos y se capacitó a las madres y padres en alimentación saludable y compra responsable.
De las 43 localidades designadas para recibir el beneficio, sólo 11 se vieron afectadas por esta medida. Los municipios cuya entrega estaba definida para hoy lunes 16 son: Piedra del Águila, Añelo, San Patricio del Chañar, Centenario, Vista Alegre, Los Chihuidos, Picún Leufú, Santo Tomás, Plottier, Villa La Angostura y remanentes.
Desde Nación informaron que, entre el 17 de diciembre y el 28 de febrero, ya se han acreditado un total de 922.517 tarjetas, que alcanzan a un total de 1.765.868 destinatarios en todo el país.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.