
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El Comité de Emergencia provincial notificó el primer caso confirmado de Coronavirus (Covid-19) en la provincia del Neuquén.
Regionales20/03/2020En un nuevo parte de prensa, de las 14.30, el Comité de Emergencias provincial notificó el primer caso confirmado de Coronavirus (Covid-19) en la provincia del Neuquén. Es importante resaltar que la persona evoluciona bien y se encuentra en buen estado general.
Desde el inicio del seguimiento epidemiológico de Coronavirus (Covid-19) en la provincia, se registraron hasta hoy un total de 19 casos sospechosos, de los cuales cuatro 4 eran provenientes de la provincia de Río Negro y 15 de la provincia del Neuquén.
De los quince 15 casos sospechosos de nuestra provincia, 11 fueron descartados, 1 confirmado y aún se aguardan los resultados de los 3 restantes.
De los 4 sospechosos de Río Negro que se encontraban internados en Neuquén, 2 fueron descartados y 2 confirmados. Dentro de los descartados de Río Negro, se encuentra el caso que arrojó un resultado positivo en el Laboratorio Central neuquino y del cual se aguarda el resultado del Instituto Malbrán.
Se considera caso sospechoso a personas con síntomas compatibles y antecedentes de viaje a países con transmisión local del virus.
Cabe señalar que, en todos los casos, se actuó de acuerdo al protocolo y que las personas se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias.
Como caso sospechoso, hasta que se confirme o se descarte, las medidas preventivas para las personas consideradas casos sospechosos son las de mantener el aislamiento respiratorio y el tratamiento según la evolución de cada uno.
Es importante recordar que la Ley 2611, en su artículo 4°, inciso K, señala: “Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos. En correspondencia con este derecho el servidor público debe indefectiblemente guardar y preservar el secreto profesional”.
El país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica. Dada la situación actual, la provincia está en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.