Plan de obras del EPEN para los próximos dos años

Uno de ellos es el Plan de Soterramiento de Líneas de Media y Alta Tensión de la ciudad de Neuquén, para el cual ya se ha iniciado el trabajo de campo para el estudio técnico.

Regionales12/03/2019
EPEN

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) lleva adelante un conjunto de proyectos y obras próximas a iniciarse, que se desplegarán por toda la provincia durante los próximos dos años.

Uno de ellos es el Plan de Soterramiento de Líneas de Media y Alta Tensión de la ciudad de Neuquén, para el cual ya se ha iniciado el trabajo de campo para el estudio técnico.

El objetivo es rediseñar el sistema de transporte de energía de la ciudad de Neuquén para hacerlo subterráneo, con el propósito de mejorar la confiabilidad del sistema, disminuir el impacto visual y el riesgo bajo las líneas y liberar superficie ocupada y/o restringida para fines urbanos o recreativos. Se estima un plazo de ejecución de 7 meses y se financia mediante el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En Senillosa, se propone ampliar la capacidad eléctrica de la zona a mediano y largo plazo. Para ello no sólo se ampliará la estación transformadora existente, sino que se construirá una línea en 33 kilovoltios, que unirá Arroyito –desde donde se abastece actualmente la ciudad– hacia el centro urbano de la ciudad.

Además, en esta localidad se construirá una nueva subestación con 10 megavatios de potencia. Para llevarlo a cabo, ya se realizó el llamado a licitación pública y, mediante un convenio firmado con la Unidad Provincial de Financiamiento Externo (UPEFE), el gobierno provincial financiará su ejecución cuya inversión ronda los 110 millones de pesos.

En tanto, en la zona de la formación Vaca Muerta se abastecerá a la nueva zona industrial y se beneficiará a toda la localidad. En este sentido, se construirá toda la infraestructura de energía eléctrica necesaria para alimentar a los parques industriales (norte y sur) en la localidad de Añelo, donde hoy las empresas instaladas deben generar la energía que consumen.

A nivel técnico, serán 6 kilómetros de línea doble terna en 33 kilovoltios desde la ET Loma Campana –en la zona de la meseta– hacia una nueva estación transformadora a construir con 10 megavatios de potencia con capacidad para duplicar su potencia a futuro.

También se ejecutará un sistema de media tensión de 12 kilómetros de línea 13,2 kilovoltios hacia la zona industrial y un vínculo para fortalecer todo el sistema de distribución actual hacia casco urbano. En conjunto llevará 14 meses de ejecución, con un monto de inversión de 200 millones de pesos, financiada por el Banco Interamericano de desarrollo (BID).  La provincia, en conjunto con la Nación y a través del EPEN generó los proyectos, llamó a Consulta pública y realizó el llamado a licitación, que se encuentra en proceso de adjudicación.

Por último, se construirán más de 300 kilómetros de líneas rurales y 79 subestaciones en lo que se denomina Programa de Servicios Agrícolas Provinciales IV, que constituye una nueva etapa del programa.

El EPEN conectará 7 parajes de la zona sur y beneficiará al menos a 6.200 familias. Será Chiquilihuin, Paso Mamuil Malal, San Ignacio, Costa Catan Lil, El Salitral y la importante conexión a Las Coloradas, que evitará el uso de gas oil para la central térmica de la que se abastece actualmente.

En este último caso, el monto de inversión es de 18 millones de dólares, cuya autorización ya fue definida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y tendrá un plazo de ejecución de 24 meses.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.