
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Pereyra explicó que la iniciativa de todos los sindicatos de las diferentes cuencas del país “es encontrar una alternativa al preventivo de crisis y así evitar despidos de compañeros".
Regionales03/04/2020Con la firma del Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, se elevó una nota al ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, con el fin de solicitar la conformación de una instancia de negociación multipartita destinada a encontrar una solución al dilema que afecta a la industria hidrocarburífera de todo el país.
En sus considerandos, la nota elevada a Moroni destaca: “resulta de interés público nacional y se erige como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos, a fin de sostener el desarrollo económico con equidad social, y el crecimiento equitativo y sustentable de las provincias y economías regionales(…) A tal fin, solicitamos al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en los términos del art. 14 de la Ley 14.250, la conformación de una comisión paritaria y de un ámbito de trabajo, tutelado por la autoridad de aplicación y en la forma que ella disponga, a los efectos de encontrar fórmulas consensuadas, tomando como marco legal lo estipulado por el DNU 329/20 y el resto de la normativa dictada en emergencia. A tal fin, solicitamos la convocatoria formal del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a las Partes a efectos de encarar ese ámbito de trabajo con cada una de las entidades con representatividad en la Cuenca Neuquina, la Cuenca del Golfo de San Jorge -Chubut y Santa Cruz-, y la Cuenca Austral Argentina, Cuyo y Norte del país”.
Pereyra explicó que la iniciativa de todos los sindicatos de las diferentes cuencas del país “es encontrar una alternativa al preventivo de crisis y así evitar despidos de compañeros”.
La Comisión Directiva del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, ratificó la iniciativa de crear una instancia de diálogo en la que se sienten las empresas y los trabajadores y encontrar una salida consensuada. “Acordamos que haya una negociación colectiva para mantener la actividad y cuidar las fuentes de trabajo con un horizonte claro que es la reactivación inmediata de la actividad una vez que el Poder Ejecutivo Nacional disponga el levantamiento de la cuarentena”.
El líder sindical agregó que en estos momentos de incertidumbre, se debe proteger a cada trabajador y a su familia, como lo está haciendo Petroleros Privados, que extendió los beneficios de su obra social y de su mutual para poder acompañar a los compañeros que están en su casa e incluso aquellos que tenían contratos temporales. “Todos debemos hacer un esfuerzo y colaborar para que la argentina sufra lo menos posible en estos momentos tan complejos a nivel sanitario, económico y social. Se debe pensar que el desarrollo del país está íntimamente relacionado a su desarrollo energético y el aporte de todos es para mantener al país de pie”, Agregó Pereyra.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.