
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
El mandatario y Cafiero analizan informes técnicos del Ministerio de Salud y otras carteras sobre los resultados de la medida iniciada el 20 de marzo.
Nacionales09/04/2020El presidente Alberto Fernández se encuentra reunido este mediodía con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la residencia de Olivos para comenzar a definir la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus.
El mandatario y Cafiero analizan informes técnicos del Ministerio de Salud y otras carteras sobre los resultados de la medida dispuesta el 20 de marzo y luego prorrogada hasta el domingo 12 de abril, informaron a Télam fuentes oficiales.
El jefe de Gabinete también concurrió a Olivos con las definiciones del reciente encuentro con la UIA, la Cámara de Comercio y la CGT.
Ayer, Fernández adelantó la continuidad de la cuarentena y advirtió que habrá controles más estrictos en los grandes centros urbanos.
"En la Capital y Gran Buenos Aires hay que prepararse para seguir. Estamos muy lejos de la meta", dijo el mandatario en varias entrevistas.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.