
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La medición de CAME abarcó a un total de 1100 negocios de todo el país, que fueron relevados entre el miércoles 1/04 y el viernes 10/04 por un equipo de 30 encuestadores localizados en las capitales del país, GBA y CABA.
Nacionales13/04/2020Las ventas en los comercios minoristas se derrumbaron casi un 49% en marzo, afectadas por las medidas tomadas para mitigar el avance del coronavirus que limitaron a tan solo 19 los días de actividad plena en los locales físicos y bajo modalidad on line, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Fue un mes atípico, con 19 días de actividad ya marcada por el Covid-19 y 12 días en cuarentena. En ese contexto, las ventas cayeron 48,7% anual en el mes, medidas a precios constantes”, sostuvo CAME.
En base a las proyecciones realizadas por la entidad pyme, “por cada día de aislamiento preventivo en marzo el comercio minorista perdió ventas por $10.360 millones”.
En este marco, solo el 24% de los negocios pudo cubrir la totalidad de sus cheques y el 74% de las pymes cree que una vez finalizada la cuarentena tardarán más de cinco meses en volver a la normalidad.
La medición de CAME abarcó a un total de 1100 negocios de todo el país, que fueron relevados entre el miércoles 1/04 y el viernes 10/04 por un equipo de 30 encuestadores localizados en las capitales del país, GBA y CABA.
“Las ventas estuvieron muy marcadas por la restricción de circulación de gente y luego la cuarentena que obligó a cerrar a gran parte de los rubros”, señaló la entidad en un comunicado.
En CAME señalaron que las líneas de ayudas y crédito anunciadas por el gobierno , “no terminan siendo un gran aliciente para los comercios pymes”.
En el caso de las líneas de préstamos al 24%, el 71% de los comercios relevados dijo que no las solicitó, “en buena medida porque no creen que las consigan o les parecen costosas”.
“Más expectativas hay en las ayudas para pagar salarios: el 45% de las pymes consultadas planea solicitarlas”, agregó la entidad.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.